Tagged: video marketing

El impacto del video en las redes sociales de tu marca

El impacto del video en las redes sociales de tu marca

Todo mundo habla de la creciente importancia del video en la vida digital (y más allá de ella). Sin embargo, a veces parece que las empresas no lo están utilizando lo suficiente. ¿Esto por qué?

Contenido:
Video corporativo para redes sociales
La eficacia del video en redes sociales
Pero no descartes otros formatos
¿No sabes por dónde empezar?

Quizá porque haya algunos tomadores de decisión en las empresas que se detienen pensando que es muy difícil conseguir buenos videos para sus estrategias.

La buena noticia para ellos es que ¡no es así! Existe infinidad de formatos para producir videos impactantes para las audiencias, que harán valer cualquier inversión, por mínima que sea.

Por ejemplo, ese es justamente el negocio de youtubers, tiktokers y más tipos de influencers.

Entre los suscriptores de YouTube: 6 de cada 10 millennials miran videos de sus creadores favoritos en las primeras 24 horas. 6 de cada 10 seguirían las recomendaciones de sus creadores favoritos, en vez de la de una figura de cine o televisión, sobre qué comprar. Fuente: thinkwithgoogle.com

Video corporativo para redes sociales

Ahora, sabemos bien que no toda estrategia de video marketing puede basarse en videos con influencers.

La mayoría de los influencers tiene como herramientas principales su carisma o conocimiento específico sobre un tema.

Muchas veces basta con que salgan a cuadro a hablar y no mucho más. Aunque también hay quienes utilizan más recursos:

Pero las empresas tienen mucho más qué mostrar en sus videos corporativos: desde su oferta de productos o servicios, hasta testimonios sobre cómo han transformado la vida de las personas.

También es frecuente (incluso, necesario) que realicen sus videos en locaciones varias o bien, con recursos atractivos como los foros virtuales.

Como sabes, estos videos tienen como destino principal las redes sociales de la empresa, muchas veces adaptados a distintos tamaños y tiempos de duración.

Las redes sociales más utilizadas permiten publicar videos, tanto en publicaciones orgánicas como en campañas pagadas, por tratarse de un formato efectivo.

Más allá de tamaños y proporciones, esta efectividad depende en buena medida de que los videos mostrados al público le aporten valor de alguna manera.

Para ello, hay videos de tonos informativos, de entretenimiento, testimoniales y de sensibilización o educación como este video realizado por Coco Films:

La eficacia del video en redes sociales

Las investigaciones revelan que para el 62 % de los profesionales del marketing los videos en Facebook son indispensables, si bien en sus campañas orgánicas llegan a sólo el 16 % de sus fans.

En cambio, cuando se trata de campañas pagadas en Facebook, los marketers reportan que consiguen mayor engagement con los anuncios con videos:

¿Qué formato genera más clics en los ads de Facebook? Videos 59.3 % Imágenes 29.6 % Indistinto 11.1 % Fuente: databox.com

Esto lleva a que las empresas inviertan en campañas pagadas sin renunciar a la utilización de videos en publicaciones orgánicas, los que mantendrán apuntalada la presencia de marca.

La razón es muy sencilla: si como reza el dicho “una imagen dice más que mil palabras”, muchas imágenes, todas condensadas en un video, dirán aún más.

Por ello, no es de extrañar que ahora los internautas de México consuman (en promedio) hasta 3 horas diarias de video y, al mismo tiempo incrementen sus compras online.

Influencia de las pantallas pequeñas Como resultado de mirar videos de marca en sus smartphones: 40 % visitaron la tienda en línea o el sitio web de la marca. 28 % hicieron una compra en línea o en la tienda física. Fuente: thinkwithgoogle.com

Pero no descartes otros formatos

El creciente valor del video en las redes sociales es indudablemente atractivo, aunque como habrás deducido de uno de los gráficos ya mostrados, esto no significa que debas dejar de publicar imágenes.

Nos hemos centrado en el caso de Facebook, pero tomemos ahora otro ejemplo: el de Instagram, aplicación nacida para las imágenes que poco a poco se ha reconvertido al video por medio de los populares reels.

Este tipo de video snacks claramente tiene una fuerte presencia en los feeds de los usuarios, motivando interacciones e incrementando el reach de una cuenta.

¿Pero te has dado cuenta de qué pasa cuando buscas un término de interés en Instagram? Haz la prueba y verás que sí, aparecerán algunos reels en los resultados de búsqueda, pero seguirán dominando las imágenes.

Evidentemente, las imágenes no serán tu apuesta en los reels de Instagram y mucho menos en TikTok, pero al margen de esto, equilibrar tu mezcla de formatos en las redes sociales en 2023 resultará más inteligente.

Piensa, por ejemplo, en que con las imágenes logras presentar tus mensajes más rápido:

  • Facilitas a los usuarios compartir tus contenidos y conservarlos, incluso en stickers.
  • Tienes menos de 15 segundos para impactar con un video corto.
  • Con una imagen el impacto es casi instantáneo; comunicas menos, pero más rápidamente que sólo con videos.

El desafío es comunicar de forma impactante y respondiendo a los gustos y hábitos de consumo digital de los usuarios a quienes buscas llegar, ya sea para atraerlos, convencerlos o fidelizarlos.

Pero también mantente atento a los cambios

¿No sabes por dónde empezar?

Definitivamente, no estás solo. Nuestro equipo de expertos en marketing digital te puede ayudar con la elaboración de videos y diseños con sentido estratégico para que tú consigas alcanzar los objetivos de tu marca.

¡Haz clic aquí! Nosotros te asesoramos. 


Algunas fuentes consultadas:

https://www.thinkwithgoogle.com/_qs/documents/602/how-online-video-influences-your-audience-b.pdf
facebook.com/redessocialesUNAM/videos/507327684876110
https://databox.com/videos-vs-images-in-facebook-ads
https://www.lyfemarketing.com/blog/facebook-advertising-statistics/
https://www.onedigital.mx/2023/01/04/tendencias-digitales-en-mexico-aumenta-el-consumo-de-videos-a-mas-de-tres-horas-diarias/?amp=1
https://www.digitaladexpert.com/es/insights/media-essentials-2022-segunda-parte
https://www.showmetech.com.br/es/adam-mosseri-cita-nuevo-instagram/

Factores para alcanzar el éxito con videos en 2023

Factores para alcanzar el éxito con videos en 2023

El video seguirá ganando auge en 2023 como uno de los formatos preferidos del público, pero no todas las marcas realizan lo necesario para capitalizarlo a su favor. Estas son algunas razones para darle prioridad en sus estrategias.

Contenido:
Por qué se necesita una estrategia de video marketing
Mejores prácticas para una estrategia de video marketing exitosa
Lo más importante es proyectar la voz de tu marca

La autenticidad de las marcas es, hoy día, uno de los valores a los que las personas dan mayor importancia (si no es que la mayor de todas) al elegir dónde y con quién comprar.

Como ya sabemos, este valor es clave al establecer relaciones de todo tipo, pues de él deriva también la confiabilidad que favorece la toma de decisiones al momento de buscar satisfactores a nuestras necesidades.

La relevancia de la autenticidad creció rápidamente en los años recientes y, sin duda, está fuertemente relacionada con otro auge: el del consumo de video en medios digitales.

80 % de quienes consumen videos en YouTube encuentran contenido único que no consiguen en otra parte.

Fuente: Think with Google, con datos de Google/Ipsos, 2022.

El video es un recurso que representa para las marcas una opción accesible y digerible en una amplia variedad de formatos, que además puede resultar muy atractiva e incluso rentable.

Y es que, como hemos destacado en otras ocasiones, la comunicación audiovisual permite transmitir mensajes precisos, de larga recordación y directos.

Por qué se necesita una estrategia de video marketing

Existen diversos estudios alrededor del mundo sobre la importancia de dar prioridad al video en las estrategias de marketing generales de las organizaciones.

Desde hace años, vemos cómo las plataformas nacen (o se transforman) para dar mayor salida a piezas de video y también vemos cómo lo están explotando las marcas.

Dos ejemplos clarísimos de esto son TikTok (ampliamente preferido por las Generaciones Y y Z) y la paulatina, pero firme reconversión de Instagram con formatos como los Reels.

Paradójicamente, aunque 3 de cada 4 profesionales del marketing consideren que el video se ha vuelto más importante que antes en sus estrategias, solamente el 12 % piensa que su organización está explotando todo su potencial.

EN EL ÚLTIMO AÑO, EL VIDEO:

73 %
Se ha vuelto más importante

27 %
Tiene la misma importancia

Fuente: Content Marketing Video Survey, Content Marketing Institute, 2022 (traducción propia).

Estos datos surgen de un estudio del Content Marketing Institute, con hallazgos interesantes sobre la integración del video como elemento central en las estrategias de marketing digital.

Dicho reporte subraya que el 85 % de los profesionales consultados considera que, al implementar el video en sus estrategias, obtuvieron resultados promedio o inferiores al promedio.

De ellos:

  • 59 % consideró que para obtener mejores resultados lo que necesitan es contar con una estrategia de video marketing,
  • 21 % solamente se planteó contar con videos de mayor calidad para lograr sus objetivos.
¿QUÉ NECESITA TU ORGANIZACIÓN PARA LOGRAR MEJORES RESULTADOS CON EL VIDEO?

Una estrategia de video	59 %
Mayor presupuesto	52 %
Más recursos humanos	46 %
Mejor distribución	33 %
Mayor entrenamiento en buenas prácticas	33 %
Mejores mediciones	28 %
Mejores camarógrafos, incluida mayor participación de expertos en la materia	27 %
Mejor equipamiento/producción y herramientas de edición	25 %
Videos de mayor calidad	21 %
Otros	6 %
No está seguro/a	2%

Fuente: Content Marketing Video Survey, Content Marketing Institute, 2022 (traducción propia).

Mejores prácticas para una estrategia de video exitosa

Por su parte, el 15 % de los encuestados que declaró haber logrado buenos resultados, revela cuáles fueron los factores para tener éxito con el video en sus estrategias:

  • Contenido atractivo: basado en temas que respondan a lo que las personas buscar ver.
  • Storytelling: historias reales y auténticas sobre las personas de las que se habla en las piezas.
  • Videos de calidad: de 1-3 minutos de duración, porque las personas no dedican tiempo a contenidos más largos.

La comprensión de los intereses del público es clave entre estos factores, es decir, entender qué es lo que las personas quieren o necesitan.

Así es que, si ves que no sirve algún tema, formato o estilo, descarta ese tipo de contenido y trabájalo más o intenta con otro.

Lo más importante es: proyectar la voz de tu marca

Una adecuada detección de necesidades pasa no solamente por tener claro lo que la marca quiere comunicar.

También consiste en definirlo en función de lo que las audiencias quieren escuchar y para ello se requiere una planificación cuidadosa.

En Coco Marketing y nuestra casa productora Coco Films contamos con un método de trabajo con el que acompañamos a nuestros clientes, de principio a fin, para dar valor agregado a sus estrategias de video marketing.

NUESTRO MODELO DE TRABAJO:

Te escuchamos
Análisis de proyecto
Proceso creativo
Pre producción
Producción
Post producción
Entrega final

Si quieres desarrollar una estrategia de video marketing exitosa en 2023, compártenos lo que necesitas y te ayudaremos a producir y generar los proyectos audiovisuales estratégicos que necesitas para lograr tus objetivos.


Algunas fuentes consultadas:

https://www.thinkwithgoogle.com/intl/es-419/insights/tendencias-de-consumo/agenda-marketers-temas-clave-2023/

https://contentmarketinginstitute.com/articles/content-marketing-statistics

https://contentmarketinginstitute.com/articles/video-storytelling-research

Formatos de video que te ayudan a vender más

Formatos de video que te ayudan a vender más

Para estimular las conversiones en tu tienda en línea o marketplace, el video es un gran aliado que necesitas integrar en tus estrategias de venta. Conoce 5 formatos que te ayudarán. 

Hoy día todos consumimos videos en medios que van desde la clásica televisión hasta los dispositivos digitales que forman parte de nuestra vida cotidiana.

Este solo hecho es indicativo del valor que tiene el video para comunicarnos en el mundo digital del siglo XXI.

Incluso el e-commerce se ve transformado por el auge del video, porque aumenta la confianza del consumidor e impulsa las ventas.

Los videos de producto en un ecommerce pueden aumentar la confianza del consumidor hasta un 75 %

Según especialistas, un e-commerce puede aumentar sus ventas hasta en 20 % con videos de producto, gracias a la transparencia que se ofrece ante el consumidor.

La confianza se ve reforzada y además, las devoluciones se reducen drásticamente, porque el cliente puede estar seguro de lo que adquiere. 

Pero este es solo uno de los formatos que pueden animar a los consumidores interesados en los productos de tu marca. Sigue leyendo y conoce más. 

1. Videos de producto

Ahondemos un poco más, para explicarte en qué consiste este formato. 

Un video de producto es aquel que muestra al consumidor el bien que ofreces desde todas sus perspectivas. 

Si te has encontrado una online store en la que cada producto es mostrado de cerca y desde todos los ángulos, en pocos segundos, ya estás familiarizado con este formato. 

Este tipo de producciones mejora el posicionamiento SEO, porque ayuda a reducir las tasas de rebote hasta un promedio de 35 %.

Video de producto elaborado por Coco Films

2. Videos de demostración de producto

Este formato se distingue del anterior en que no se centra solamente en mostrar el producto (o servicio), sino también explica en qué consiste y cómo funciona.

Se trata de responder, de forma muy sencilla y amena, una pregunta básica de todo consumidor: “adquirir este producto, ¿cómo puede ayudarme?”

Y consiste en hacerlo de tal manera que queden respondidas las principales preguntas que el cliente potencial pueda tener. 

En consecuencia, la demostración ayudará al consumidor a tomar su decisión final y dar un paso adelante en el cierre de la compra.

Puedes exhibir aspectos como los usos más comunes del producto (o servicio) y tal vez algunos relativos a instrucciones, cuidado o limpieza requeridos. 

Un ejemplo es el video del Foro Virtual de nuestra casa productora Coco Films, que te permite visualizar lo que puedes hacer con este servicio.

Demostración del Foro Virtual de Coco Films

3. Videos testimoniales

Nada convence más que conocer las opiniones de quienes han adquirido un bien o servicio, y han resuelto sus necesidades de forma satisfactoria. 

Los videos testimoniales son aquellos que permiten reconstruir la experiencia de los clientes, lo que ayuda a aumentar la confianza de un cliente potencial.

La motivación es el ingrediente clave de este tipo de producciones, que se caracterizan por la voz natural de quienes ya han probado un producto o servicio. 

Aplícalos en tus acciones de marketing digital como ecommerces, landing pages, webs corporativas, redes sociales y verás mejorar tu CTR

Ejemplo de video testimonial de un servicio educativo

4. Unboxings

Los videos de unboxing (desempacados) también se tratan de la experiencia, al reproducir la sensación de inminencia que todos llegamos a vivir al abrir un empaque.

Suelen ser dirigidos por un presentador o influencer, que abre ante la cámara el empaque de un producto para mostrar su contenido.

La persona a cuadro, desde una posición que combina la del consumidor con el experto, no solo mostrará los aspectos principales del producto.

También hablará sobre su funcionamiento y hasta podría hacer comparativas con la oferta de otros competidores, para destacar las ventajas del que se está mostrando. 

“El formato unboxing es el recurso que encontraron los Gen Z para hablar sobre tecnología. Así, la audiencia puede conocer un producto desde el desempaquetado, ¡sin sorpresas!” — Think With Google

5. Videos tutoriales

Estos son videos estupendos para ir a fondo y mostrar a detalle en qué consiste un bien o servicio determinado, así como las instrucciones de uso y cuidado. 

Sin sorpresas, con total claridad, un video tutorial permite al cliente potencial conocer lo que puede esperar a cambio de su compra, porque dejan claro que el producto funciona.

Los tutoriales nutren también la fidelización de quienes ya son clientes, quienes pueden resolver sus dudas en un sustrato digital, mucho más digerible que un instructivo.

Al integrarlos como parte de la campaña de video marketing de tu empresa, podrás conectarte mejor con tus usuarios y lograr mayor alcance.

En este ejemplo, puedes ver el video tutorial de un servicio capaz de convencer tanto a quienes ya lo adquirieron como a quienes están pensando hacerlo.

Video tutorial producido por Coco Films

¿Te gustaría integrar alguno de estos formatos en tu estrategia de video marketing digital? 

Elegir el tipo de video adecuado para tus metas requiere planeación y comprensión de  las necesidades y pain points tanto de tus prospectos como tus clientes.

Como ya pudiste ver, en Coco Films encuentras la experiencia y calidad en la realización de videos para empresas de todos los sectores de actividad. 

Ponte en contacto con un asesor y comienza a planear la campaña de video que tu corporativo necesita. 

Video corporativo: el eje de tu comunicación empresarial

Video corporativo: el eje de tu comunicación empresarial

Los consumidores han hecho de los videos su tipo de contenido preferido, por ello, es esencial para el éxito de tus estrategias en video marketing que tu empresa cuente con una carta de presentación atractiva y poderosa sobre lo que es y ofrece. Entérate de las claves para lograrlo.

Hoy en día, prácticamente todas las empresas son conscientes de la importancia de contar con videos que cubran distintos ángulos de su actividad. Más allá de estadísticas y cifras, basta con observar nuestro alrededor para percatarnos del poder de la comunicación audiovisual para transmitir mensajes precisos y de larga recordación.

Es precisamente por esta perdurabilidad que es crucial contar con videos bien planeados y realizados (incluso en formatos que se busca que parezcan espontáneos), para que una organización destaque ante sus públicos.

Entre las múltiples opciones que brinda el video para empresas como la tuya, el video corporativo ocupa un lugar central como una carta de presentación accesible, digerible y de múltiples aplicaciones dentro de una estrategia de marketing y comunicación institucional.

Un video corporativo debe ser más que la exposición de las fortalezas y los objetivos de negocio de tu empresa. También representa una oportunidad única para explicar lo que hace y cómo beneficia al público, de forma sencilla y amigable.

Debe estar pensado para satisfacer las principales necesidades de información que sobre tu empresa puedan tener quienes forman parte de tu cartera de clientes, así como tus compradores y clientes potenciales.

Y no solo eso, sino que tu video corporativo también puede encabezar la presentación de tu empresa en diversas actividades como ceremonias o eventos de toda índole: desde un congreso o convención, una actividad interna, una exposición y más.

Ventajas de un video corporativo

La flexibilidad de este formato es apenas el primero de los muchos beneficios que proporciona el contar con un video corporativo que represente fielmente a tu organización:

1. Destaca tu identidad corporativa: 

Como ya mencionamos, un video de este tipo es tu carta de presentación ante distintas audiencias, y te permite mostrarte como una empresa sólida, exitosa y responsable tanto con la sociedad como con socios y colaboradores.

2. Incentiva la confianza:

Dependiendo del tono que quieras imprimir a tu video corporativo, este siempre te dará la oportunidad de mostrarte al mundo de forma transparente y abierta, pero con control de tu mensaje, imagen y espacios. 

Además, humanizará la marca al contar con la presencia de los miembros de la organización, ¡al público le gusta conocer los rostros detrás de la marca!

3. Constituye el eje de tu narrativa

Al ser un reflejo de lo que tu empresa es y hace, el video corporativo marcará la pauta de otros tipos de contenidos en todos los espacios donde tengas presencia: desde tu sitio web hasta tus redes sociales, canales de video e, incluso, tu e-commerce

Recuerda que, con frecuencia, es más importante lo que hacemos que lo que decimos de nosotros mismos y tu video corporativo sustenta la credibilidad de todas tus acciones empresariales.

4. Impulsa tu posicionamiento en internet

Al construirlo con los mensajes adecuados y publicarlo en tus activos digitales, tu video corporativo podrá ganar espacios en los motores de búsqueda conforme estos detecten su relevancia para el usuario. Aquí encuentras algunos consejos de SEO que te ayudarán.

5. Causa impacto entre tus públicos

Ya habrás deducido que un contenido en video te ayudará a atrapar la atención del usuario, en especial durante los primeros segundos, además de que favorece una presencia duradera de tu marca en su memoria. Pero es también un estimulante de conversiones.

Fuentes diversas, como Hubspot y otras, dan múltiples indicios de ello, con cifras que subrayan la relevancia de contar con este tipo de producciones. Por ejemplo, un video en una landing page puede aumentar las conversiones hasta en 80 % o la sola presencia de la palabra video en un asunto de correo, incentivará las aperturas hasta 19 % más. 1

¿Qué tipo de contenido quieres ver o apoyas de una marca o negocio?

54 %		Videos
46 %		Correos y boletines
41 %		Imágenes en redes sociales
34 %		Videos en redes sociales
18 %		Artículos en blogs
17 %		Contenido en PDF para descargar y leer después

Con información de 3010 consumidores en EE UU, Alemania, Colombia y México
Fuente: Hubspot Content Trends Survey, Q3 2017

Cómo conseguir un video corporativo de calidad

Lo fundamental para lograr el resultado buscado, es definir claramente los objetivos de tu video corporativo: en primer lugar, a quiénes te vas a dirigir y qué deseas comunicarles son los dos aspectos básicos a considerar.

Por tales motivos, lo primero que necesitarás para el video corporativo de tu empresa es contar con un buen guion, que te ayude a seducir a tus públicos en pocos minutos, con un mensaje claro y definido.

Sin embargo, el mejor de los guiones no funcionará sin una producción a las alturas de las expectativas, de manera que tu mejor opción es apoyarte en los profesionales para contar con un video de calidad.

Ellos te ayudarán a refinar el producto en todas las facetas de la producción y postproducción de tu video, considerando desde voces, recursos técnicos y locaciones, hasta otros aspectos que en principio pueden parecer más sutiles, como el ritmo y el tono, para hacerlo interesante.

Para asegurarte de que tu empresa cuente con videos de gran calidad, acércate a los expertos en video marketing de Coco Films, casa productora de nuestra agencia de marketing digital. Conoce aquí parte de su trabajo en video corporativo con organizaciones tan diversas como bolsas de valores, universidades privadas, empresas trasnacionales y más.

O ve abajo a nuestro formulario y ponte en contacto para solicitar más informes.

1 https://blog.hubspot.es/marketing/video-marketing

Amplifica el alcance de tus eventos con video streamings

Amplifica el alcance de tus eventos con video streamings

Si tu organización tiene planeado un programa de actividades basadas en video, existen recursos mejores que una sesión por Zoom. El streaming de video es una tecnología básica en una estrategia de marketing actual y en este artículo sabrás por qué.


Los sucesos de los últimos dos años han provocado una transición definitiva hacia el consumo de medios digitales, que siguen afianzándose incluso ahora que transitamos poco a poco hacia la normalidad.

Diversas fuentes de información coinciden, una y otra vez, en lo contundente de esta transformación. 

Por ejemplo, Think with Google destaca que en este lapso aumentó 34 % el tiempo de visualización de videos online, mientras que el de la televisión tradicional ha retrocedido

A esto se suma el incremento sustancial del comercio electrónico, que coloca a México como uno de los países con mayor avance en este terreno. Y lo vemos a diario: las compras en línea continúan, aunque ya haya tiendas abiertas. 

E-commerce en México en 2021  · El e-commerce en México avanzó 27 %, comparado con el año previo. · El valor alcanzado por el comercio electrónico fue de 401 mil millones de pesos. · México registró el mayor crecimiento a nivel mundial, junto con India.   Fuente: Estudio sobre Venta Online 2022, disponible en amvo.org.mx

Pero, ¿qué papel juegan los streamings en esta transformación? Sigue leyendo para que conozcas más. 

Importancia estratégica de los streamings

Con el enfoque de omnicanalidad que está dominando las estrategias de marketing digital, se vuelve indispensable tener una presencia atractiva e impactante para los consumidores a lo largo de todo su recorrido de compra.

Una marca presente donde su público está es indispensable para lograr más conversiones, incluso para organizaciones no necesariamente dedicadas a las ventas. También una institución educativa o una asociación de profesionales da o recibe información para consumo.

Dentro de estas estrategias, los streamings se colocan como una oportunidad para humanizar a la marca ante los consumidores y ganar su confianza, con contenidos fluidos, atractivos y oportunos para satisfacer sus necesidades.

Son también amigables con el usuario, porque le permiten ahorrar mucho tiempo y molestias a la hora de ver un video en su dispositivo, ya que no es necesario descargar archivos de gran tamaño: el contenido se va descomprimiendo de a poco y almacenando en búfer sin tener que archivar nada.  

Principales tipos de streamings

Existen varios tipos de streamings, con la clara ventaja de que todos permiten al usuario elegir dónde quieren conectarse y, en ciertas modalidades, cuándo y cómo desean interactuar, otorgándoles mayor control sobre su contacto con la marca.

La principal diferencia radica en que hay transmisiones en directo y diferidas:

ClasificaciónTipo de streamingCaracterísticas principales
EN DIRECTOTransmisión en vivoComo su nombre lo indica, se realiza en tiempo real, sin trabajo de edición de por medio.
Transmisión en vivo con latenciaSemejante a la primera, pero con un atraso intencional de unos segundos (delay) en la salida de video.
DIFERIDASFalso en vivoSesión en video pregrabada que se transmite como una experiencia en vivo.
Bajo demandaStreaming pregrabado que el usuario decide cuándo reproducir.

Los streamings en directo (con o sin latencia) son especialmente atractivos para el usuario que asiste a interactuar con lo que se está presentando, lo que le permite sentirse más involucrado, actualizado e informado que si solo contemplara. 

Caso semejante es de los falsos en vivo, que tienen la ventaja de permitir correcciones al contenido en video antes de su presentación, a diferencia de lo que ocurre con los streamings en vivo, que son más auténticos, pero igualmente más sujetos a imprevistos.

Con un video bajo demanda (on demand), se tiene máximo control de la calidad del video, pues brinda a la marca la oportunidad de mejorar el producto con postproducción, pero limita las opciones de interacción del usuario.

Todas estas modalidades representan oportunidades si se seleccionan e integran adecuadamente en una estrategia de contenidos, dependiendo de los objetivos que se busque alcanzar. 

Son múltiples las ideas que se pueden implementar con streamings en video que potencien los resultados de una empresa.

  • En el sector de los eventos se han hecho especialmente populares para la organización de actividades como conferencias, seminarios (los afamados webinars), congresos e, incluso, reuniones corporativas que convocan también a personas en una ubicación remota.
  • Algunos ejemplos de reuniones corporativas son las convenciones y plenarias (muy utilizadas por las asociaciones médicas, bancarias y de otras profesiones), la presentación de proyectos o los informes de resultados anuales. 
  • Además, puedes mejorar el resultado en pantalla ahorrando en la inversión, con recursos tecnológicos de fácil acceso como los foros virtuales.

Estos son otros formatos que puedes integrar en tu estrategia de video marketing, para cubrir distintas necesidades:

Para enriquecer el Customer Journey:

Al situar los streamings de forma táctica, la producción audiovisual estará disponible para cubrir los distintos momentos del recorrido de un consumidor, desde la atracción hasta la decisión.

Enriquecen la experiencia del usuario y la marca ofrecerá una imagen más genuina y transparente, que nutra la confianza.

  • Tutoriales
  • Unboxings
  • Compras en directo (live shopping)
  • Tours por las instalaciones
  • Procesos de fabricación
  • Sesiones de networking
  • Detrás de escena y making-offs
  • Entrevistas y paneles
  • Sesiones de preguntas y respuestas
  • Y un largo etcétera.

Eventos online de carácter científico o técnico:

Existe una amplia variedad de actividades dentro de esta categoría, que no se limita al ámbito académico

Muchas de ellas encuentran aplicación también dentro de la industria, por ejemplo, en las grandes exposiciones que incluyen un programa de actualización

Algunos ejemplos son:

  • Convenciones
  • Congresos
  • Seminarios
  • Talleres
  • Coloquios
  • Conferencias
  • Simposios
  • Jornadas
  • Mesas redondas
  • Paneles
  • Encuentros.

Eventos corporativos en línea:

Más situados dentro del mundo empresarial, pero útiles también en todo tipo de organización corporativa, este tipo de actividades es importante para las tareas de planeación y coordinación.

Varios de los tipos de eventos científico-técnicos también pueden incluirse en esta categoría, pero son más específicos algunos como estos:

  • Reuniones de ejecutivos
  • Misiones comerciales
  • Encuentros de negocio
  • Capacitaciones.

Si has llegado hasta aquí, ya te habrás dado cuenta de que el streaming de videos es particularmente importante cuando una empresa u organización requiere convocar la asistencia de varias personas.

Actividades que más realizan los mexicanos en el consumo de medios digitales    Fuente de información: www.kantar.com

También cobran relevancia en aquellas actividades que superan el ámbito interno de la organización y no son comparables, por poner un caso, a una video conferencia rutinaria en la oficina, pues está de por medio el cuidado de la imagen corporativa.

Estos son motivos más que suficientes para olvidar la improvisación y preparar un evento con streamings de calidad profesional, con el equipo técnico adecuado y el personal capacitado para llevar el control de las sesiones de video

¡Y más aún cuando se trata de una transmisión en vivo!

Coco Films, la casa productora de nuestra agencia de marketing digital, reúne estas condiciones por su amplia experiencia en organizaciones que van desde las corporaciones financieras y bursátiles más importantes hasta las universidades privadas premium de México.

Si te interesa elevar la experiencia de tus usuarios con streamings profesionales e impactantes, ¡no lo dudes más! Comunícate con nuestros asesores, quienes escucharán atentos tus necesidades y aclararán todas tus inquietudes. 

5 formas de que tus videos destaquen, ¡con optimización SEO!

5 formas de que tus videos destaquen, ¡con optimización SEO!

En este artículo conocerás los aspectos que harán que tus activos de video marketing destaquen, aplicando buenas prácticas SEO. ¡Sigue leyendo!

CONTENIDO:
1. Identifica tus oportunidades SEO

2. Crea tu video

3. Publica tus videos en YouTube

4. Apoya la indexación

5. Haz vínculos a tus videos desde otros medios

En conclusión

El video es cada vez más un activo indispensable para una estrategia de marketing completa. Es así desde hace tiempo y su importancia gana terreno cada año.

Seguramente ya estás al tanto de las ventajas del video: da a conocer tu oferta de productos o servicios a más usuarios, crea conciencia de marca y es un fuerte motivador de ventas.

Un claro ejemplo de ello es el auge de las plataformas de video, entre las que YouTube sigue destacando como uno de los canales de marketing más grandes que existen, porque la gente acude a buscar contenido relevante para sus necesidades.

Esto hace que 2/3 de los compradores utilicen YouTube para encontrar y evaluar cosas para comprar.

¿Cómo optimizar el contenido de tus videos para convertirlos en un medio de marketing efectivo? Refuerza tu estrategia de video marketing con las 5 recomendaciones de SEO siguientes.

1. Identifica tus oportunidades SEO

Existen varias formas de generar ideas de contenido para los videos de tu marca, pero bajo criterios SEO el primer paso a dar es la investigación.

Comienza por hacer la búsqueda de palabras clave asociadas a tu marca en herramientas de ranking SEO. Esto te permitirá identificar las keywords más difíciles de posicionar.

Con estos resultados, haz la agrupación de tus palabras clave. Así, te será más sencillo identificar temas asociados a esas keywords y, naturalmente, pertinentes a la naturaleza y objetivos de tu empresa.

2. Crea tu video

Una vez definidos los temas de los videos, es hora de poner manos a la obra. Los videos son una de las principales cartas de presentación de tu compañía, por lo que también es importante decidir los formatos y con quién los producirás.

Realizar videos es más sencillo que nunca, gracias a la variedad de dispositivos y aplicaciones disponibles en la actualidad, pero obtendrás más beneficios con productos de calidad profesional tanto en el levantamiento de imagen como en la edición y demás etapas de la posproducción.

3. Publica tus videos en YouTube

Es cierto que hay un auge de plataformas de video en streaming u on demand, pero tener presencia en YouTube sigue siendo indispensable para tener más oportunidades de marketing.

Además, este servicio proporciona alojamiento de videos gratuito y funciona como una plataforma de descubrimiento propio para los usuarios. Más adelante verás por qué esto importa en función del SEO.

4. Apoya la indexación de tus videos con contenido de texto

Aunque Google ha mejorado mucho en la indexación de contenido de video y en la comprensión de qué trata el video, el texto sigue siendo importante para el posicionamiento orgánico.

Con eso en mente, YouTube te brinda bastantes oportunidades para proporcionar contenido de texto alrededor de tu video:

Ideas para mejorar el posicionamiento de tus videos:

  • Utiliza hashtags: las etiquetas con el símbolo # con las que ahora estamos tan familiarizados también apoyan la clasificación de videos en YouTube; agrégalas encima de la descripción del video para que el usuario las vea antes de dar clic.
  • Proporciona un índice: es decir, una tabla de contenidos con clics directos a las marcas de tiempo de los videos; serán útiles para que YouTube genere los llamados “momentos clave” que permiten a los usuarios ir a una sección particular dentro de un video.

5. Haz vínculos a tus videos desde otros medios

La dirección web o URL de tu video te ayudará a amplificar su alcance al compartirlo más allá de YouTube. Los backlinks o retrovínculos siguen siendo clave para clasificar en las búsquedas orgánicas.

Hay aspectos básicos como difundir los enlaces de tus videos en YouTube por medio de tus redes sociales y sitio web, con lo que conseguirás mayor visibilidad.

Conforme más medios dirijan a tus videos, ganarás mayores oportunidades de posicionarlos en los carruseles de búsqueda orgánica de YouTube o, incluso, para aparecer en las recomendaciones que aparecen al final de otros videos.

En conclusión

La optimización de video es una parte importante de cualquier estrategia de SEO y también es una de las más factibles.

No necesitas grandes presupuestos para lanzar una estrategia de video para tu marca y, con el enfoque inteligente centrado en SEO, podrás obtener resultados sólidos. ¡Pídenos más información!


Con información de:

Smarty, Ann, “Video SEO: How to Optimize Your Videos for Search”, Sharpspring.com, y “10 temas que no pueden faltar en la agenda de un marketer”, Think With Google.

La realidad aumentada al servicio de tu empresa

La realidad aumentada al servicio de tu empresa

El uso de la realidad aumentada en la producción de videos se disparó en el transcurso de los últimos dos años. Conoce cómo la aprovechamos en nuestra casa productora Coco Films, para implementarla en tu estrategia de video marketing.

El uso de la realidad aumentada (o AR, del inglés augmented reality) fue de las mayores sorpresas que la tecnología digital nos entregó en 2021, particularmente en la realización de videos profesionales, en la que tanto las grandes cadenas de televisión como las más pequeñas demostraron que los foros virtuales se consolidan como una opción flexible y de bajo costo para las empresas.

Ejemplos, hay varios, pero dos de los más notables surgieron en el contexto de grandes eventos, como los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, en los que la BBC configuró un foro virtual con múltiples escenarios, o Televisión Canaria, que hizo una cobertura espectacular de la erupción volcánica en La Palma.

Aplicación de la realidad aumentada en foros virtuales

Este tema nos interesa porque, como sabes, en Coco Marketing nos dedicamos al video marketing y hemos encontrado aplicaciones para utilizar la AR en la creación de entornos virtuales que nos permiten realizar producciones tan variadas como streamings para eventos virtuales y de todo tipo, así como webinars, entrevistas, mensajes institucionales, publicidad y más.

Para ello, establecimos en nuestras instalaciones en Coyoacán, Ciudad de México, un foro virtual con el que construimos, en un plano digital, un estudio de video dinámico, funcional y sumamente económico comparado con los gastos de contratación y adecuación de un estudio de cine o televisión tradicional, sin contar todo el personal que se necesita en estos.

Como puedes ver en el siguiente video, el foro virtual de nuestra casa productora, Coco Films, es un recurso de última generación que nos permite realizar streamings múltiples, con hasta 4 personas simultáneamente, y permite realizar cambios en tiempo real en las ventanas del set e incluso alternar el escenario.

Foro virtual de Coco Films

5 ventajas del foro virtual

La aplicación de la realidad aumentada en este set virtual nos ayuda a construir escenografías digitales realistas, donde es posible recrear la experiencia de una tradicional, gracias al uso de motores gráficos de última generación que permiten reducir costos de logísticos y de producción.

  1. Es económico: Se evitan los costos de construcción de escenografías que, además, deben desmontarse para armar una nueva. El foro virtual de Coco Films está ya preparado con dos escenarios que incluso pueden alternarse con tan solo una instrucción de nuestro operador.
  • Mayor productividad: La consecuencia obvia es que, si se gasta menos para producir algo de calidad igual o superior, se obtienen mejores resultados y esto es precisamente lo que sucede con este virtual studio.
  • Mejora la logística: Como este servicio digital de Coco Marketing incluye ya los disponibles en nuestra productora, no se requiere más personal especializado en producción ni hacer inversiones significativas en materiales, props, cámaras, locaciones, etcétera.
  • Control de la imagen corporativa: Igual que con nuestra plataforma de eventos virtuales e híbridos, en este estudio virtual se pueden personalizar diversos elementos a la identidad de la compañía y te permite integrar a tus patrocinadores, en caso de que lo necesites.
  • Mayor accesibilidad: En tiempos cuando no todo mundo tiene la posibilidad de dirigirse a un llamado de grabación, incluso siguen en home office, tan solo se requiere que cada quien se conecte desde su casa o centro de trabajo, ¡no son necesarios los traslados!
Ventajas del Foro Virtual de Coco Films

Por qué un foro virtual es útil para las empresas

Como verás, no es necesario hacer una inversión desmesurada para acceder a la realidad aumentada y sus beneficios, incluso la tienes en la palma de tu mano, por ejemplo, en videojuegos o con los efectos de rostro en Instagram, Tik Tok, Snapchat y muchas aplicaciones más.

Un beneficio más del foro virtual de Coco Films es que puede transportarse a prácticamente cualquier punto de la República Mexicana. Corporativos, universidades, museos,donde se necesite. El único requisito es que en el lugar debe contarse con una señal de internet de buena calidad.

Todo el servicio para nuestros clientes incluye camarógrafo, operador, iluminación, ingeniero de audio y el servicio completo de edición y postproducción que nos permite asegurar un producto de video marketing profesional y de alto impacto para las audiencias.

Para conocer más

¿Te gustaría saber más acerca de cómo funciona, pero, sobre todo, de cómo utilizarlo en favor de tus objetivos empresariales en 2022? Con gusto te explicamos todo en un encuentro con nuestros asesores. Haz clic aquí para solicitar más información, cuéntanos qué necesitas hacer y con gusto nos comunicamos contigo.

Por qué necesitas integrar el video a tu estrategia digital

Por qué necesitas el video en tu estrategia digital

El video marketing está considerado como una de las tácticas más efectivas dentro de una estrategia integral. Conoce las opciones en boga.

¿Sigues publicando tus mismos videos del 2018? Ya es tiempo de que actualices tu presencia en medios digitales, ¿no crees? Si piensas que ya has intentado todo para reactivar las interacciones con tus públicos y, sobre todo, para conducirlos a una decisión de compra, piénsalo bien: es posible que estés descuidando la producción y difusión de videos.

En un mundo cada vez más digital, el consumo de videos se ha incrementado de forma impresionante, con grandes beneficios para empresas e instituciones de toda índole. Si no actualizas tu stock, lo más seguro es que el interés de tus audiencias decaiga y, con ello, el logro de tus objetivos.

Para muestra, un botón: estudios recientes indican que las apps de video son las que han tenido más demanda durante el periodo de contingencia por la pandemia. ¡Pero no sólo eso! Todos los días vemos cómo es que el video está en auge en redes sociales, sitios web y, si hablamos del consumo de dispositivos, tenemos desde los de escritorio y portátiles hasta las SmartTV y consolas de videojuegos.

Apps que se comenzaron a utilizar más durante la pandemia
Dispositivos que poseen los internautas mexicanos

5 recursos para una estrategia de video marketing exitosa

Entre las opciones que están en auge, te recomendamos algunas que te ayudarán a renovar y aumentar las interacciones e incrementar la confianza en tu marca por parte de tu público objetivo. Estas son las principales tendencias para una estrategia de video marketing ganadora:

1.         Streaming:

Las transmisiones en vivo o pregrabadas son percibidas por el público de forma más auténtica, manteniéndolo enganchado por más tiempo y aumentando las interacciones. Además, siguen siendo un recurso irremplazable en estos tiempos, cuando nos vemos limitados para reunir a tantas personas como quisiéramos en un foro o auditorio, por ejemplo. ¡Es una apuesta segura!

2.         Storytelling:

Crear videos cortos en series que cuenten una experiencia es muy efectivo, especialmente en Instagram, que nos da la posibilidad de subir en el feed o en stories pequeños videos que logran impactar positivamente a la audiencia. Si eres usuario de Instagram, ¿ya notaste el auge que están tomando IGTV y Reels?

3.         Menos producción, más realidad:

El público se siente más atraído e identificado con un video realizado “al natural”, sin tanta producción, en el que se le muestren contenidos que representen un evento real, un claro ejemplo de esto es el vlogging. ¡Los Youtubers y Tiktokers están de moda!

4.         Optimización SEO:

En el video marketing, el uso de títulos, descripciones, etiquetas o subtítulos que incluyan palabras clave relacionadas con el tema, son tácticas que permiten a los canales de YouTube destacar en las búsquedas de Google. Incluso las instituciones de gobierno lo saben y explotan consistentemente estos recursos.

5.         Uso de subtítulos:

Un estudio realizado por Digiday revela que 85 % de los videos de Facebook son reproducidos sin sonido, lo que nos llama a incluir subtítulos a nuestros videos e incluso prescindir del audio con el objetivo de que aquellas personas que estén en una reunión, videoconferencia o encuentro social, puedan informarse sin interrumpir.

Para producir videos de calidad

Hay muchas maneras de reanudar y mantener tu producción de videos, incluso si todavìa tú o tus colaboradores se mantienen en home office. Probablemente encuentras limitaciones porque es difícil llevar a una persona a un foro o estudio, o bien, hay renuencia a recibir a todo un equipo de producción.

Pero el ecosistema digital tiene soluciones para todo. Nuestra casa productora Coco Films ha logrado producir videos profesionales por vía remota, con gran satisfacción para nuestros clientes. Para hacerlo posible, recurrimos a la creatividad.

La forma más segura de levantar un video a la distancia, la hemos conseguido por medio de video conferencias en coordinación con nuestro equipo de producción. Por ejemplo, un ponente se conecta a Zoom en la seguridad de su casa u oficina y nosotros le explicamos cómo prepararse para una sesión de calidad. Una vez hecha la grabación, nuestro equipo de producción se encarga de optimizar y editar el video, para un resultado profesional.

Otro recurso de gran utilidad es nuestro novedoso Foro Virtual, con el que en Coco Films podemos realizar desde una conferencia unipersonal hasta paneles con varias personas, sin que sea indispensable reunir a todos en un solo lugar… o sí, en caso de que así lo prefieran.

Un beneficio del Foro Virtual de Coco Films es que 100 % transportable y puede utilizarse lo mismo en nuestras instalaciones en Coyoacán, CDMX, que en cualquier otro lugar de la República Mexicana con una buena señal de internet. Y todo, con el respaldo permanente de nuestro equipo de producción y postproducción, para un resultado que no hace extrañar a nadie un foro real.

Esto es apenas un puñado de ideas de las múltiples maneras que tienes para hacer realidad una estrategia de video marketing exitosa y, sobre todo, accesible ante las nuevas circunstancias. Todo lo que tienes que hacer es preguntar a los expertos de Coco Films, donde recibirás la asesoría en medios que necesitas. Comunícate.

Cómo aprovechar el video para la realización de tus eventos

Cómo aprovechar el video para la realización de tus eventos

Entérate de las soluciones y áreas de oportunidad que los distintos formatos del video marketing ofrecen para mantener vigente a tu empresa en la mente del consumidor.

Los  eventos digitales e híbridos llegaron para quedarse, por tratarse de un recurso estratégico en una campaña de marketing exitosa, que acerca mucho más al consumidor hacia las distintas ofertas de productos o servicios de las empresas. Desde hace tiempo se han ido adaptando a la cotidianidad y su adopción se intensificó en el último año, dadas las restricciones de traslados o aglomeraciones.

Apenas el año pasado, la cancelación de eventos tan importantes como Mobile World Congress en Barcelona (por poner un solo ejemplo entre cientos o miles más) puso a temblar a los planificadores de eventos y los administradores de los recintos que los albergan, dando como resultado que, poco a poco, estos espacios fueran cerrando sus puertas alrededor del mundo.

La proactividad de muchas industrias, inclusive personalidades, las hizo volcarse hacia modelos y plataformas virtuales para adaptar la exposición de su marca, su oferta y aportar contenido de valor para ayudar a sus clientes. Sin embargo, no siempre lo están haciendo bien, porque se están olvidando de dos aspectos esenciales:

  • Adaptar un modelo, no es emular al 100% lo que se hacía offline, sino detectar cómo comunicar la oferta de servicio en un entorno digital
  • Los distractores a los que muchos usuarios se enfrentan los usuarios mientras permanecen conectados desde casa.

Para cubrir estas deficiencias, el uso del video marketing es una solución que aporta alto valor, por tratarse de un canal que sigue fortaleciéndose desde hace varios años, siendo el que mayor aportación de alcance, engagement y tasa de conversión genera.

El auge de las plataformas de videoconferencia

La alerta por la pandemia y sus efectos en las empresas fue la llave para que plataformas de eventos virtuales empezaran a tener mayor auge en el mercado y que herramientas de video conferencias como Zoom, Meet by Google, Webex, Microsoft Teams y otras iniciaran un camino ascendente en el uso cotidiano e implementación para mantener la comunicación empresarial y con su mercado.

Características de las plataformas de videoconferencia en auge.

Los medios digitales de la actualidad han tomado forma en busca de cubrir las necesidades de los mercados e industrias, y han tenido el suficiente tiempo para ello, al menos, hasta antes de la pandemia.

Se percibía casi imposible que una industria como la planificación de eventos fuera afectada por fenómenos como el que estamos viviendo y, sin embargo, aún hay líderes con resistencia al cambio que buscan resolver los problemas de hoy con base en soluciones y modelos del pasado.

En momentos de crisis, muchos de estos tomadores de decisiones aún se rigen por el viejo modelo VUCA (siglas en inglés de vulnerabilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad, de acuerdo con futurólogos como Jamais Casio), cuando el mundo se encamina hacia la adaptación de las empresas al caos y la creciente incertidumbre en los mercados con la ayuda del modelo BANI (siglas en inglés de quebradizo, ansioso, no lineal e incomprensible).

La importancia de contar con soluciones locales ante la emergencia global

Es así como muchos lanzamientos de eventos virtuales, hechos con plataformas provenientes de Europa, llegaron a América Latina y principalmente a México, con la promesa de emular por completo la experiencia de un evento presencial, dentro de un ambiente digital, pero sin encargarse de adaptarse a las necesidades del entorno local.

Estos eventos virtuales han cumplido con emular para el organizador o event planner, la experiencia presencial: llegar a un espacio vacío, delimitado por cuatro paredes y sin ningún apoyo visual, pero han descuidado verificar que cumpla con las necesidades y expectativas no solo de los expositores, sino del público objetivo al que se desea llegar.

Es aquí en donde encontramos la oportunidad de satisfacer las necesidades de una industria altamente afectada en México, por medio de una plataforma diseñada específicamente para las necesidades del mercado regional.

El uso del video para fortalecer los eventos virtuales

Bajo este enfoque, desde hace varios años el equipo de diseño y programación  de Coco Marketing ha desarrollado una plataforma que no sólo se adapta a los hábitos del consumidor mexicano, sino también a los requerimientos específicos de cada empresa convocante de eventos tan variados como ferias y exposiciones virtuales, así como congresos y simposios en línea, entre otros.

El éxito de los más de 35 eventos virtuales organizados en el último año, no habría sido posible sin contar con el apoyo visual estratégico de los recursos del video marketing, donde nuestra productora Coco Films ha mostrado su músculo con una amplia variedad de recursos videográficos que van desde los videos promocionales, hasta formatos multitudinarios como talleres,  paneles, mesas de trabajo y seminarios online, abiertos a la participación del público con herramientas complementarias como los live chats.

La experiencia acumulada por más de 10 años de trayectoria en el marketing digital, ha permitido a Coco Marketing ofrecer un servicio de calidad, como lo demuestra el nivel de acompañamiento que hemos dado a cada uno de los clientes que se atrevieron a incursionar en eventos virtuales y que hoy por hoy, están considerando repetir su experiencia con nosotros, con el apoyo de una plataforma que día a día se alimenta para cubrir las situaciones cambiantes que atestiguamos a diario.

Es normal que haya dudas dentro de lo que se puede lograr y cómo, si llegaste hasta aquí con tu lectura, recompénsate solicitando una cita con nosotros para tener una demostración de nuestra plataforma y te des cuenta de hasta dónde puedes llegar con nuestro apoyo.

Cómo aprovechar el nuevo algoritmo de Google

Conoce los últimos cambios del algoritmo de Google

El cambio del algoritmo de Google este 2019 ha dado mucho de qué hablar en marketing digital y no es para menos, ya que para cualquiera es vital aparecer en la primera página de resultados y ser encontrado por miles de clientes potenciales.

Por ello, cualquier negocio, desde una marca con grandes variedades de productos hasta una agencia de marketing digital, busca tener siempre actualizado a su equipo para ofrecer mejores resultados en la red de búsqueda.

Como agencia de marketing digital, como marca o empresa es importante que conozcas las reglas del juego, es decir la actualización de algoritmo de Google, que el gigante de Mountain View puso a funcionar este año.

Las principales actualizaciones del algoritmo de Google

Este año, Google dio a conocer en su cuenta oficial de Twitter las actualizaciones que implementaría en su algoritmo, lo cual afectaría el tráfico en las diversas industrias.

Son muchos los cambios que pueden influir en las SERPs —que significa Search Engine Results Page o, en español, página de resultados del buscador—, por ello te presentamos los cambios más importantes para que estés listo con ellos.

El nuevo algoritmo de SEO para Google tiene estos cambios de manera relevante, siendo más los que podrían incorporarse en los meses restantes de 2019 o inicios del 2020.

La implementación del algoritmo Medic no ha pasado desapercibida. A pesar de que fue desarrollado en agosto de 2018, está recibiendo actualizaciones constantemente durante este año.

En determinadas industrias no se ha notado ningún cambio en el volumen de tráfico orgánico, aunque no es el caso de las empresas relacionadas a salud, las cuales sí se han visto afectadas por Medic.

Otra de las actualizaciones del algoritmo de Google en 2019 que también resulta relevante es Fred. Este nuevo elemento tampoco afectará excesivamente a las diferentes webs que hayan evitado utilizar malas prácticas de posicionamiento web.

Para mejorar tu estrategia digital

Google tiene un enfoque centrado en el usuario y en lograr siempre los mejores resultados en búsqueda. Por ello, constantemente nos da consejos y reglas para mejorar y mantener el posicionamiento de página web y lograr una mejor adaptabilidad, ante estos cambios.

Es muy relevante para optimizar tu página web, así como para mejorar o mantener tu posicionamiento SEO y SEM, ya que Google juega un papel importante en la estrategia de marketing digital de cualquiera.

Así que si quieres hablar de marketing digital integral, mejorar tus resultados, y alcanzar los objetivos que tú y tu marca requieren, ponte en contacto con Coco Marketing para trabajar contigo y diseñar una estrategia a tu medida con un enfoque centrado en lo que necesitas para crecer.