Tagged: streamings

Amplifica el alcance de tus eventos con video streamings

Amplifica el alcance de tus eventos con video streamings

Si tu organización tiene planeado un programa de actividades basadas en video, existen recursos mejores que una sesión por Zoom. El streaming de video es una tecnología básica en una estrategia de marketing actual y en este artículo sabrás por qué.


Los sucesos de los últimos dos años han provocado una transición definitiva hacia el consumo de medios digitales, que siguen afianzándose incluso ahora que transitamos poco a poco hacia la normalidad.

Diversas fuentes de información coinciden, una y otra vez, en lo contundente de esta transformación. 

Por ejemplo, Think with Google destaca que en este lapso aumentó 34 % el tiempo de visualización de videos online, mientras que el de la televisión tradicional ha retrocedido

A esto se suma el incremento sustancial del comercio electrónico, que coloca a México como uno de los países con mayor avance en este terreno. Y lo vemos a diario: las compras en línea continúan, aunque ya haya tiendas abiertas. 

E-commerce en México en 2021  · El e-commerce en México avanzó 27 %, comparado con el año previo. · El valor alcanzado por el comercio electrónico fue de 401 mil millones de pesos. · México registró el mayor crecimiento a nivel mundial, junto con India.   Fuente: Estudio sobre Venta Online 2022, disponible en amvo.org.mx

Pero, ¿qué papel juegan los streamings en esta transformación? Sigue leyendo para que conozcas más. 

Importancia estratégica de los streamings

Con el enfoque de omnicanalidad que está dominando las estrategias de marketing digital, se vuelve indispensable tener una presencia atractiva e impactante para los consumidores a lo largo de todo su recorrido de compra.

Una marca presente donde su público está es indispensable para lograr más conversiones, incluso para organizaciones no necesariamente dedicadas a las ventas. También una institución educativa o una asociación de profesionales da o recibe información para consumo.

Dentro de estas estrategias, los streamings se colocan como una oportunidad para humanizar a la marca ante los consumidores y ganar su confianza, con contenidos fluidos, atractivos y oportunos para satisfacer sus necesidades.

Son también amigables con el usuario, porque le permiten ahorrar mucho tiempo y molestias a la hora de ver un video en su dispositivo, ya que no es necesario descargar archivos de gran tamaño: el contenido se va descomprimiendo de a poco y almacenando en búfer sin tener que archivar nada.  

Principales tipos de streamings

Existen varios tipos de streamings, con la clara ventaja de que todos permiten al usuario elegir dónde quieren conectarse y, en ciertas modalidades, cuándo y cómo desean interactuar, otorgándoles mayor control sobre su contacto con la marca.

La principal diferencia radica en que hay transmisiones en directo y diferidas:

ClasificaciónTipo de streamingCaracterísticas principales
EN DIRECTOTransmisión en vivoComo su nombre lo indica, se realiza en tiempo real, sin trabajo de edición de por medio.
Transmisión en vivo con latenciaSemejante a la primera, pero con un atraso intencional de unos segundos (delay) en la salida de video.
DIFERIDASFalso en vivoSesión en video pregrabada que se transmite como una experiencia en vivo.
Bajo demandaStreaming pregrabado que el usuario decide cuándo reproducir.

Los streamings en directo (con o sin latencia) son especialmente atractivos para el usuario que asiste a interactuar con lo que se está presentando, lo que le permite sentirse más involucrado, actualizado e informado que si solo contemplara. 

Caso semejante es de los falsos en vivo, que tienen la ventaja de permitir correcciones al contenido en video antes de su presentación, a diferencia de lo que ocurre con los streamings en vivo, que son más auténticos, pero igualmente más sujetos a imprevistos.

Con un video bajo demanda (on demand), se tiene máximo control de la calidad del video, pues brinda a la marca la oportunidad de mejorar el producto con postproducción, pero limita las opciones de interacción del usuario.

Todas estas modalidades representan oportunidades si se seleccionan e integran adecuadamente en una estrategia de contenidos, dependiendo de los objetivos que se busque alcanzar. 

Son múltiples las ideas que se pueden implementar con streamings en video que potencien los resultados de una empresa.

  • En el sector de los eventos se han hecho especialmente populares para la organización de actividades como conferencias, seminarios (los afamados webinars), congresos e, incluso, reuniones corporativas que convocan también a personas en una ubicación remota.
  • Algunos ejemplos de reuniones corporativas son las convenciones y plenarias (muy utilizadas por las asociaciones médicas, bancarias y de otras profesiones), la presentación de proyectos o los informes de resultados anuales. 
  • Además, puedes mejorar el resultado en pantalla ahorrando en la inversión, con recursos tecnológicos de fácil acceso como los foros virtuales.

Estos son otros formatos que puedes integrar en tu estrategia de video marketing, para cubrir distintas necesidades:

Para enriquecer el Customer Journey:

Al situar los streamings de forma táctica, la producción audiovisual estará disponible para cubrir los distintos momentos del recorrido de un consumidor, desde la atracción hasta la decisión.

Enriquecen la experiencia del usuario y la marca ofrecerá una imagen más genuina y transparente, que nutra la confianza.

  • Tutoriales
  • Unboxings
  • Compras en directo (live shopping)
  • Tours por las instalaciones
  • Procesos de fabricación
  • Sesiones de networking
  • Detrás de escena y making-offs
  • Entrevistas y paneles
  • Sesiones de preguntas y respuestas
  • Y un largo etcétera.

Eventos online de carácter científico o técnico:

Existe una amplia variedad de actividades dentro de esta categoría, que no se limita al ámbito académico

Muchas de ellas encuentran aplicación también dentro de la industria, por ejemplo, en las grandes exposiciones que incluyen un programa de actualización

Algunos ejemplos son:

  • Convenciones
  • Congresos
  • Seminarios
  • Talleres
  • Coloquios
  • Conferencias
  • Simposios
  • Jornadas
  • Mesas redondas
  • Paneles
  • Encuentros.

Eventos corporativos en línea:

Más situados dentro del mundo empresarial, pero útiles también en todo tipo de organización corporativa, este tipo de actividades es importante para las tareas de planeación y coordinación.

Varios de los tipos de eventos científico-técnicos también pueden incluirse en esta categoría, pero son más específicos algunos como estos:

  • Reuniones de ejecutivos
  • Misiones comerciales
  • Encuentros de negocio
  • Capacitaciones.

Si has llegado hasta aquí, ya te habrás dado cuenta de que el streaming de videos es particularmente importante cuando una empresa u organización requiere convocar la asistencia de varias personas.

Actividades que más realizan los mexicanos en el consumo de medios digitales    Fuente de información: www.kantar.com

También cobran relevancia en aquellas actividades que superan el ámbito interno de la organización y no son comparables, por poner un caso, a una video conferencia rutinaria en la oficina, pues está de por medio el cuidado de la imagen corporativa.

Estos son motivos más que suficientes para olvidar la improvisación y preparar un evento con streamings de calidad profesional, con el equipo técnico adecuado y el personal capacitado para llevar el control de las sesiones de video

¡Y más aún cuando se trata de una transmisión en vivo!

Coco Films, la casa productora de nuestra agencia de marketing digital, reúne estas condiciones por su amplia experiencia en organizaciones que van desde las corporaciones financieras y bursátiles más importantes hasta las universidades privadas premium de México.

Si te interesa elevar la experiencia de tus usuarios con streamings profesionales e impactantes, ¡no lo dudes más! Comunícate con nuestros asesores, quienes escucharán atentos tus necesidades y aclararán todas tus inquietudes. 

El video marketing se mantiene como tendencia a seguir para 2020

Blog de Marketing Digital: Estrategias. Video. Diseño. Fotografía. Eventos Online. Social Media. Desarrollo Web.

Con tantas opciones que hoy día te ofrece el marketing digital, elegir la metodología y las herramientas adecuadas puede volverse un dolor de cabeza, especialmente si te estás preguntando cuál será la mejor opción para conseguir un mayor retorno de inversión, ¿o no? Por eso te facilitamos un poco las cosas y te decimos aquí cuáles son las principales tendencias de marketing para 2020, de acuerdo con un reporte recién publicado por Mondo.

Las opciones preferidas por los marketers para 2020

Tendencias de Marketing 2020

El estudio ya señalado se centra en encuestar a mil tomadores de decisiones en la industria del marketing, quienes señalan como su principal prioridad continuar los esfuerzos en el área del video marketing, con un apabullante 76 % de menciones.

A continuación, se ubican el cumplimiento de las regulaciones en materia de protección de datos personales (GPDR, 55 %), la inteligencia artificial y el aprendizaje automático (41 %) y el diseño responsivo (38 %).

Lo interesante de estas prioridades es que, si te fijas bien, todas pueden conformar una estrategia digital 360°, al mismo tiempo que son un reflejo de la importancia que sigue teniendo el content marketing, pues entre estas opciones hay varias que permiten contar historias, de una u otra manera.

Esto se refrenda con las siguientes menciones en el estudio: marketing de experiencia (31 %), micromomentos (28 %), diseño en movimiento (motion design, 24 %), búsquedas visuales (visual search, 21 %) y búsqueda por voz (voice search, 10 %).

Como puedes ver, varias de estas opciones de marketing están más que disponibles para poner en marcha una estrategia redonda, que te ayudará a alcanzar nuevos públicos, mantener cautivos a quienes ya te conocen y, finalmente, a lograr más conversiones que se traduzcan en ventas.

Tus mejores opciones para el video marketing

Tendencias de Video Marketing 2020

Acerca de las opciones más atractivas para implementar en una estrategia de video marketing, las historias o stories de Instagram destacan con un 66 % de menciones, mientras que muy de cerca se ubican los videos de noticias, con 62 %.

Estas son las siguientes opciones que destacaron:

  • GIFs (52 %)
  • Cinemagraphs (31 %)
  • Transmisiones en vivo (streamings, 28 %)
  • Y, muy afín al resto de la lista, figura IGTV de Instagram (21 %).

El contenido es rey

En otros rubros del estudio, también se identifican las principales tendencias de SEM y diseño para 2020, que dejan en claro que construir una buena estrategia de marketing de contenidos sigue siendo fundamental para alcanzar mejores resultados.

La principal tendencia del sector es la optimización de los sitios web para facilitar la búsqueda visual, con un 35 % de menciones, mientras que la voice search está en el centro de los intereses de 17 % de los profesionales del marketing, una cifra nada despreciable.

Pero 86 % de los marketers planean dar a la orientación por audiencias más peso en sus estrategias de SEM (Search Engine Marketing), mientras que el 83 % mencionó a las keywords o palabras clave.

Es claro el porqué: cada vez más, el inbound marketing sigue consolidándose y en él se requiere que las dos estrategias aquí mencionadas estén en perfecta armonía para conseguir dicho objetivo.

Estás a muy buen tiempo de comenzar a planificar tu estrategia de marketing para el año 2020, y mucho mejor si lo haces con un enfoque integral, que considere una mezcla de medios y contenidos que va desde la web y las redes sociales hasta el video, el audio e, incluso, el marketing de experiencia.

¿Te suena a que es demasiado? No te preocupes, todo lo encuentras en una sola agencia de marketing digital integral, mándanos un mensaje y recibe una asesoría de acuerdo con tus necesidades.