
En este artículo conocerás los aspectos que harán que tus activos de video marketing destaquen, aplicando buenas prácticas SEO. ¡Sigue leyendo!
CONTENIDO: |
---|
1. Identifica tus oportunidades SEO 2. Crea tu video 3. Publica tus videos en YouTube 4. Apoya la indexación 5. Haz vínculos a tus videos desde otros medios En conclusión |
El video es cada vez más un activo indispensable para una estrategia de marketing completa. Es así desde hace tiempo y su importancia gana terreno cada año.
Seguramente ya estás al tanto de las ventajas del video: da a conocer tu oferta de productos o servicios a más usuarios, crea conciencia de marca y es un fuerte motivador de ventas.
Un claro ejemplo de ello es el auge de las plataformas de video, entre las que YouTube sigue destacando como uno de los canales de marketing más grandes que existen, porque la gente acude a buscar contenido relevante para sus necesidades.
Esto hace que 2/3 de los compradores utilicen YouTube para encontrar y evaluar cosas para comprar.

¿Cómo optimizar el contenido de tus videos para convertirlos en un medio de marketing efectivo? Refuerza tu estrategia de video marketing con las 5 recomendaciones de SEO siguientes.
1. Identifica tus oportunidades SEO
Existen varias formas de generar ideas de contenido para los videos de tu marca, pero bajo criterios SEO el primer paso a dar es la investigación.
Comienza por hacer la búsqueda de palabras clave asociadas a tu marca en herramientas de ranking SEO. Esto te permitirá identificar las keywords más difíciles de posicionar.
Con estos resultados, haz la agrupación de tus palabras clave. Así, te será más sencillo identificar temas asociados a esas keywords y, naturalmente, pertinentes a la naturaleza y objetivos de tu empresa.
2. Crea tu video
Una vez definidos los temas de los videos, es hora de poner manos a la obra. Los videos son una de las principales cartas de presentación de tu compañía, por lo que también es importante decidir los formatos y con quién los producirás.
Realizar videos es más sencillo que nunca, gracias a la variedad de dispositivos y aplicaciones disponibles en la actualidad, pero obtendrás más beneficios con productos de calidad profesional tanto en el levantamiento de imagen como en la edición y demás etapas de la posproducción.

3. Publica tus videos en YouTube
Es cierto que hay un auge de plataformas de video en streaming u on demand, pero tener presencia en YouTube sigue siendo indispensable para tener más oportunidades de marketing.
Además, este servicio proporciona alojamiento de videos gratuito y funciona como una plataforma de descubrimiento propio para los usuarios. Más adelante verás por qué esto importa en función del SEO.

4. Apoya la indexación de tus videos con contenido de texto
Aunque Google ha mejorado mucho en la indexación de contenido de video y en la comprensión de qué trata el video, el texto sigue siendo importante para el posicionamiento orgánico.
Con eso en mente, YouTube te brinda bastantes oportunidades para proporcionar contenido de texto alrededor de tu video:
Ideas para mejorar el posicionamiento de tus videos:
- Título del video: enfócalo en torno a la palabra clave identificada conforme al primer apartado de esta entrada de blog.
- Utiliza hashtags: las etiquetas con el símbolo # con las que ahora estamos tan familiarizados también apoyan la clasificación de videos en YouTube; agrégalas encima de la descripción del video para que el usuario las vea antes de dar clic.
- Proporciona un índice: es decir, una tabla de contenidos con clics directos a las marcas de tiempo de los videos; serán útiles para que YouTube genere los llamados “momentos clave” que permiten a los usuarios ir a una sección particular dentro de un video.
5. Haz vínculos a tus videos desde otros medios
La dirección web o URL de tu video te ayudará a amplificar su alcance al compartirlo más allá de YouTube. Los backlinks o retrovínculos siguen siendo clave para clasificar en las búsquedas orgánicas.
Hay aspectos básicos como difundir los enlaces de tus videos en YouTube por medio de tus redes sociales y sitio web, con lo que conseguirás mayor visibilidad.
Conforme más medios dirijan a tus videos, ganarás mayores oportunidades de posicionarlos en los carruseles de búsqueda orgánica de YouTube o, incluso, para aparecer en las recomendaciones que aparecen al final de otros videos.
En conclusión
La optimización de video es una parte importante de cualquier estrategia de SEO y también es una de las más factibles.
No necesitas grandes presupuestos para lanzar una estrategia de video para tu marca y, con el enfoque inteligente centrado en SEO, podrás obtener resultados sólidos. ¡Pídenos más información!
Con información de:
Smarty, Ann, “Video SEO: How to Optimize Your Videos for Search”, Sharpspring.com, y “10 temas que no pueden faltar en la agenda de un marketer”, Think With Google.