
En una entrega anterior, nos referimos a la omnicanalidad como una nueva filosofía empresarial, derivada no solamente de la creciente disponibilidad tecnológica sino también de los hábitos de los consumidores, que se transforman con rapidez. Pues bien, esto no es todo, ya que la omnicanalidad forma parte de una dinámica aún mayor, un nuevo estado-del-arte del marketing que autores como el prestigiado Philip Kotler describen como marketing 4.0.
Kotler es un economista estadounidense que muchos consideran el padre del marketing moderno y que se mantiene atento a la rápida evolución del sector. Por ejemplo, publicó en 2010 el libro Marketing 3.0 y, ni bien pasados seis años, ya planteaba la fase siguiente en su libro Marketing 4.0. Pasar de lo tradicional a lo digital.
¿Y qué es el marketing 4.0? Para decirlo en pocas palabras, es aquel consistente en estrategias 360º tanto en medios online como offline, y que tiene al consumidor como la persona al mando en los procesos de intercambio de bienes y servicios. Puedes leer más al respecto en esta página.
«La mejor publicidad es la que hacen los clientes satisfechos»: Philip Kotler
La premisa de esta nueva fase de la mercadotecnia radica en ganar el apoyo y la confianza del consumidor, de modo tal que este se mantenga no solo como cliente de una marca, sino también como su embajador.
Para lograr este grado de fidelización, es fundamental tener claramente detectados los hábitos del consumidor al que se desea llegar y estar preparados para abordarlo en cualquier etapa de su proceso de decisión de compra. Pero no sólo eso, las empresas tienen que estar preparadas para sorprender a sus compradores. ¿Cómo? Yendo más allá de lo que esperan encontrar en el producto, algo que Kotler define como «el fenómeno WOW».
En resumen, el marketing 4.0 consiste en una combinación de experiencias, tanto en el mundo real como en el digital, con un enfoque integral, centrado en las necesidades emocionales del cliente y con valor agregado, tanto para sorprender al consumidor como para hacer alianza con él en la construcción de un mundo mejor. La calidad en el servicio es clave y marca la diferencia respecto a la competencia directa.
«Hay que tener proveedores preferidos e incluso transformar en socios a algunos de ellos»: Philip Kotler
Tener acceso y control de una estrategia integral implica retos para empresas de todo tamaño, desde grandes corporativos hasta pymes y empresas familiares. Por ello es importante que tu negocio tenga a la mano un socio operativo y estratégico para acceder a los beneficios de esta fase del marketing.
Ya sea que necesites asesoría, o bien la planeación y ejecución de tu estrategia 360º, puedes encontrarlo aquí, con opciones que van desde el marketing digital integral y la producción de audio y video hasta la producción y realización de eventos y campañas de marketing promocional. Descúbrelo ya.