
Coco Marketing comenzó de lleno el 2016 abriéndose en el ámbito del Marketing Político abriendo su cartera de clientes en este rumbo. Y como todo fenómeno sujeto de análisis digno de ser escrutado, esta ocasión hablaremos de una tendencia que ahora ya es causa de polémica. Se trata del uso de herramientas digitales para evidenciar el delito, el abuso de autoridad, el abuso de confianza y las cosas que los ciudadanos hacen para no cuidar su ciudad.
Este tema, ya de por sí delicado, comenzó con la candidatura de Arne Aus den Ruthen Haag para el gobierno de la delegación Miguel Hidalgo. Él resultó vencedor en una primera ocasión hace ya 15 años, entre 2000 y 2003 para el Partido Acción Nacional. Esta segunda ocasión, buscó la jefatura como candidato independiente.
Arne buscó desde el inicio destacarse de la clase política actual como un candidato independiente muy particular. Usó recursos propios para su campaña, cosa que publicó abiertamente en redes sociales. Posteriormente, prometió ser un gobernante más cercano a la gente. Salir a las calles a resolver los problemas que atañe su cuadrante en la Megalópolis.
A pesar de no hacer sido vencedor, la actual delegada de la Miguel Hidalgo, Xóchitl Gálvez, accedió a establecer una estrategia de alianza con el candidato ciudadano para dar seguimiento a sus propuestas. Esto dio lugar a la construcción de una nueva figura de la administración pública intitulada “City Manager” (por obvia relación con el Community Manager). El Rol de un City Manager, en pocas palabras, es el de comunicar la gestión del actual gobierno a través de las “nuevas” herramientas de comunicación digital, es decir, Social Media.
Las plataformas fueron escogidas y con una muy buena pensada estrategia, lanzaron diversas campañas en la Delegación. Periscope fue la principal herramienta escogida por Arne para llevarlas a cabo. Desde entonces, se dedica a recorrer las calles y hacer valer los reglamentos de la ciudad en su cuadrante evidenciando de manera pública a los ciudadanos que rompen las reglas y se aprovechan de esto. El #VecinoGandalla es el tag con el que comenzó a reunir su posicionamiento.
Sus campañas incluyen evitar la basura en áreas públicas, el abuso de los franeleros, los autos estacionados en áreas prohibidas, el abuso de restaurantes, quienes reservan los lugares para estacionarse y los abusos de autoridad, entre otros más. Y la verdad, es que los vídeos son Muy buenos. Con el slogan, Miguel Hidalgo es tu casa, Arne ha logrado construir una comunidad de seguidores que lo apoyan fervientemente, cosa que se puede ver en los comentarios de Periscope, durante el desenvolvimiento de sus vídeos. “Arne, eres mi héroe”, “Arne para presidente” entre otros más.
Esta nueva clase de político no tiene miedo. Está dispuesto a todo para ganarse a su audiencia, incluso arriesgar la salud misma. El ya muy conocido caso del #LordMeLaPelas, cuando fue denunciado vía pública el empresario Raúl Libién por estacionar camionetas en lugares no permitidos, ocasionó una respuesta de viralización increíble en redes sociales. Arne se había metido con los intocables, con los altos empresarios del país, quienes, con escoltas de seguridad abusan de su poder violando las reglas de la Ciudad. Como resultado, vino una venganza de Libién, alias el “Lord me la pelas”, quien mandó a sus escoltas a secuestrar al funcionario público para “darle una lección”. Nunca se esperó que esta estrategia de intimidación quedara registrada en vivo y guardada para su posterior publicación.
Esto desató un debate al respecto. Arne, recibió quejas por abuso de autoridad al hacer público lo privado con argumentos de violación de Derechos Humanos. Además fue criticado por atacar directamente a un partidario de la oposición.
Por un lado, están los que ven bien el cambio que Arne hace para la gestión y administración pública, por el otro, están quienes buscan censurarlo. Sin duda, este tema da para mucho, pero lo más importante es destacar que Periscope como parte de una campaña de Marketing Digital está dando resultados estratosféricos.
¿Esta estrategia es de verdad una que cambia las reglas de la política en México? Súmate al debate y #EchémosleCoco.