Por: Hilda Lievano
Twitter: @HiBla_Bla
La generación “millennial” es parte importante del mercado actual ya que se caracterizan por ser consumidores fieles a una marca y no a un producto, por estar más cerca de la cultura y la tecnología. Por lo mismo es fundamental tenerlos en cuenta a la hora de estructurar una estrategia
Lo primordial es saber qué es lo que influye en sus procesos de compra: la interacción, los productos hechos a medida, la innovación y el diseño son parte esencial para ellos a la hora de tomar decisiones de compra.

PRESENCIA
Paso número uno y el más importante: DEBES estar presente en el mundo online. Contar con una fan page en Facebook, un Instagram y una página web es algo obligatorio para poder llegar a ellos, no por nada les llaman la generación de la tecnología. Les importa la innovación y un canal de comunicación corto, así que debes poner especial atención a estos canales ya que se convertirán en tu mejor herramienta.
LA EXPERIENCIA
Sus intereses se inclinan más a la experiencia como cliente por lo mismo valoran mucho las opiniones que otros consumidores tienen de tu marca en relación a trato, calidad y el “plus” con el que cuentas.
LA ATENCIÓN
Si la atención que brindas es personalizada, tienes un punto a favor. El contacto directo con la empresa y una resolución rápida de sus dudas es clave importante. Deben sentir que tratan con una empresa seria, resolutiva y comprometida con el consumidor. Como dicen por ahí “rapidito y de buen modo”.
STORYTELLING
El sentimiento de pertenencia a una marca es una necesidad de esta generación, por lo que no sólo debes vender un producto sino emociones. Contar historias a través de tus productos para que sientan la necesidad de vivirlas en primera persona.
RESPONSABILIDAD SOCIAL
Ser “ecofriendly” es importante. Reflejar preocupación por el ambiente y lo que pasa con el planeta es una de las características más atractivas de tu empresa. Los Millennials están expuestos a la información de una manera increíble, que sepan que te preocupas por lo que pasa a su alrededor y tener la iniciativa de cambiarlo es algo que te suma puntos.
INCLUSIÓN
Ser parte de ellos, siéntete libre de incluirlos en tu estrategia, ¡les encanta! Están continuamente conectados y puedes sacar provecho de esto fomentando que creen su propio contenido asociado con la marca, sólo recuerda darles crédito para que sientan lo importante que son para ti.
INFLUENCERS
Una de las muchas fuentes de confianza que tienen son los “influencers”, aprovecha su popularidad e invita a algún personaje a colaborar con tu marca para que publique contenido relacionado con lo que ofreces.
MOBILE
Para este mercado es casi una obligación contar con un recurso pensado específicamente para estos dispositivos. Ya sea una app o un sitio web responsive te ayudarán a estar más cerca de tus consumidores.
TREND
Algo simple e importante. Siempre ten conocimiento de las tendencias del momento, de que se está hablando y qué se está usando es un “must” en tu estrategia acoplándolo a tu producto y marca.
FUENTES:
http://www.strategamagazine.com