Tagged: divorcio

El divorcio en tiempos de redes sociales

Blog de Marketing Digital: Estrategias. Video. Diseño. Fotografía. Eventos Online. Social Media. Desarrollo Web.

Por: Fernando Islas Santamaría
Twitter: @fersan_

Ayer durante prácticamente todo el día el hashtag #Brangelina (acrónimo de los nombres Brad Pitt y Angelina Jolie) fue tendencia; esto desde que el portal TMZ anunciara en redes sociales el divorcio de la célebre pareja.

Hace unos años la noticia quizás hubiera sido minimizada o ignorada por la mayoría de la población, a excepción de la prensa especializada; sin embargo, la de Angelina Jolie y Brad Pitt es una de las relaciones más mediáticas del nuevo siglo.

56a3bacc91ffd

Toda esta situación me llevó a preguntarme: ¿Por qué esta noticia causó tanto revuelo? ¿Cuál es el influjo que ejerce sobre la población un triángulo amoroso en Hollywood? Al mexicano (y en general a la humanidad) le gustan los chismes, compartir la noticia y dar su punto de vista.

Dejando de lado que muchas personas se vieron “reflejadas” por cómo se dio el rompimiento, parecía que todo mundo estaba obligado a dar su opinión al respecto, y en tiempos de redes sociales hasta las opiniones menos autorizadas se magnifican.

En 2005 cuando el protagonista de Guerra Mundial Z anunció su rompimiento con Jennifer Aniston, corrían los tiempos de MySpace, Blogger y Hi5, redes sociales que han caído en el olvido. Facebook apenas comenzaba a experimentar con el “feed”, a través del cual te enterabas de lo que sucedía con tus amigos.

En la actualidad, en Facebook, Twitter, Instagram, Snapchat, Periscope y demás, la noticia hizo eco en todos los timelines de nuestros conocidos. No imagino cómo hubiera sido la situación en aquel lejano 2005 cuando la “pareja ideal” anunciaba su rompimiento.

El ser humano es un ser social que busca estar siempre en contacto con su círculo íntimo. En la era del smartphone esto no podría ser más fácil, más inmediato. Sobran los medios y canales para mantenerse en comunicación con amigos y familiares, es por eso que nos encanta saber y conocer sobre las relaciones de los demás, no por nada el gran “secreto” de Facebook -y uno de los motivos que la convirtió en la red social más utilizada del mundo- fue haber incorporado a la información de los perfiles la “situación sentimental” de los usuarios.

En la sociedad actual se tiende más a socializar por medio de redes sociales que cara a cara, esto evita que afloren ciertas conductas como la timidez, el miedo al rechazo. Las redes sociales contribuyen a que los usuarios den vida a “personajes” ficticios, a alter egos que les permitan -sobre todo a aquellos con menos habilidades sociales- llegar a más personas y gozar de aceptación.

Es por eso que un triángulo amoroso entre personajes famosos causa tanto revuelo. Nos gusta conocer detalles e información no sólo de las celebridades; también de nuestro entorno, y no sólo eso, sino conocer detalles, dar nuestra opinión al respecto e influir en la del resto; ése es el motor que impulsa la era digital que estamos viviendo.