
La renovación de una marca es necesaria para mantenerla vigente ante los rápidos cambios en los intereses y hábitos de consumo de clientes y prospectos. Te explicamos qué tener en cuenta para lograrlo.
Contenido: |
¿Qué es el restyling de una marca? |
¿Qué es entonces el rebranding? |
Distínguete de la competencia |
Una de las peores cosas que le pueden pasar a una organización es tener una identidad desfasada de la realidad cambiante de su entorno.
Esto es más que evidente (después de todo, se trata del rostro que una marca ofrece al mundo) y, sin embargo, vemos que muchas empresas se resisten a renovarse.
Algunas veces, las marcas tienen buenos motivos. Después de todo, ¿qué sería de Coca-Cola sin su típica caligrafía? ¿O de Nike sin su clásico Swoosh?
Y, aun así, empresas como las citadas han encontrado oportunidades para ponerse al día en lo que a su identidad se refiere. ¿Por qué?
Sigue leyendo y acompáñanos a entender la diferencia entre restyling y rebranding.

¿Qué es el restyling de una marca?
Muchos profesionales del marketing, cuando de renovar la identidad de una marca se trata, piensan primero que nada en hacerle un rebranding.
Sin embargo, existe una opción menos radical, dirigida a los aspectos generales de la imagen corporativa.
Esta opción es el restyling.
El restyling de una marca le permite contar con una línea de diseño que refleje que la organización se adapta a la realidad que le rodea.
Así, esta táctica se enfoca en aspectos como:
- el logotipo,
- las fuentes tipográficas,
- la gama de colores
- y otros recursos visuales y de estilo en la comunicación.
Esto tiene implicaciones incluso en las aplicaciones necesarias para tener presencia en medios emergentes o los que llevan ya un tiempo consolidados en las preferencias de las audiencias.
En síntesis, el restyling es un cambio de estilo visual, es decir, la actualización de la presencia de una marca, adaptándola a las nuevas tendencias de diseño gráfico.

¿Qué es entonces el rebranding?
El rebranding es una acción revolucionaria en la presencia de marca de una organización.
Un relanzamiento que puede obedecer no sólo a los cambios sociales, sino a los de la realidad misma de una empresa o institución.
Una definición que nos gusta mucho señala que el rebranding:
El rebranding no consiste solo en cambiar el estilo de la marca, sino la propia marca desde sus orígenes, estudiando el mercado de la marca y rehaciéndolo todo desde el principio.
FUENTE: mique.es
En este sentido, podemos afirmar que el restyling es parte de un proceso de rebranding, pero no requiere que se complete la renovación de todo para funcionar.
Esto significa que no es indispensable hacer un rebranding para tener un restyling, es decir, un rediseño de la identidad de la marca realizado por motivos principalmente estéticos.
Ejemplos de rebranding hay muchos y todos se caracterizan por el relanzamiento de una marca: ya sea que hayan cambiado de propietarios, por cambios sustanciales en el cliente potencial u otros.
Además, igual que el restyling, el rebranding puede ayudar a impulsar las ventas de una compañía.
Por citar uno solo de los casos abajo ilustrados, el rebranding de Burberry en 2019, le representó un incremento en ventas de 4 % tan solo en los primeros días.
Estos son algunos de los ejemplos más reconocidos:

Distínguete de la competencia
La necesidad de renovar una marca debe partir no solamente del deseo de proyectar una imagen moderna o más adecuada para resaltar en medios digitales.
Cuando detectas que la imagen de tu competencia se parece mucho a la tuya, tienes uno de los indicios más claros para saber si debes reestilizar la marca de tu empresa.
Pero debes hacerlo con cuidado, a fin de que tu nueva identidad siga proyectando los valores de tu marca. Debes comunicarlos de forma eficaz y no sólo elegir un nuevo logotipo porque te gusta más.
En Coco Marketing te ofrecemos un equipo de expertos en branding y marketing digital que pueden ayudarte a conseguirlo.
Comunícate y con gusto te asesoramos para ayudarte a planificar y realizar cuidadosamente el restyling o el rebranding de tu identidad corporativa.
Algunas fuentes consultadas:
https://www.limapublicitarios.com/es/renovar-la-identidad-corporativa/
http://blog.somoshache.com/el-impacto-del-rebranding-en-las-ventas/
https://www.mique.es/diseno-grafico-restyling-rebranding-eleccion-correcta/