¿Necesitas reactivar tu empresa? Elige la transformación

¿Necesitas reactivar tu empresa? Elige la transformación

La felicidad es el ingrediente secreto de los negocios con éxito. Si tienes una compañía feliz, será invencible.

Richard Branson
CONTENIDO:
El objetivo es aportar valor

Si las ventas crecen, el resto crece… y viceversa

Entonces, ¿qué es la transformación digital?

Elementos de la transformación digital

¿Estás deseando que tu empresa sea como antes cuando la pandemia pase? Entonces, posiblemente no vas a reactivar tu compañía porque te vas a encontrar con que las personas ya no están pensando como antes.

Si, además, recurres a ideas y tácticas obsoletas para alcanzar tus KPI, será más probable que cometas, en el primer contacto con tus prospectos y clientes, errores difíciles de reparar en el largo plazo.

Las llamadas en frío, las tandas de llamadas a toda la base de contactos, salir a vender sin una estrategia, etc., son algunos ejemplos de tácticas obsoletas que solo reflejan desesperación e incluso, pánico.

Los clientes llegarán por sí mismos si estableces una buena relación con ellos desde el comienzo.

El objetivo es aportar valor

Para lograrlo, tienes que convencerte de un cambio de paradigma más: la empresa de hoy no puede tener la obtención de utilidades como su mayor razón de existir, sino que tiene que existir para generar valor y compartirlo.

Tampoco es del todo cierto que el cliente esté primero. Sí, es una prioridad, pero no puede ubicarse en la punta de la pirámide, como ilustran los esquemas antiguos: se trata de que las personas sean el centro de tu actividad empresarial.

Clientes, prospectos, colaboradores, proveedores, aliados y hasta la sociedad donde se inserta tu actividad empresarial, forman parte de estas personas que deben constituir la razón de ser de una compañía apta para los nuevos tiempos.

Citamos al principio de este post al empresario global Richard Branson. Pues bien, aquí podemos citarlo de nuevo:

“Los clientes no son lo primero. Lo primero son los empleados. Si cuidas de tus empleados, ellos cuidarán de tus clientes”: Richard Branson.

¿Es contradictorio con lo que dijimos antes? A primera vista sí, pero no lo es: lo que está detrás de esta idea es la noción de la estrecha interrelación entre las distintas áreas de tu empresa, todas en conjunto, y los resultados que puedas obtener.

Se trata de tener una visión holística del negocio si lo quieres tener marchando como reloj, incluso en momentos de crisis. Solo así conseguirás y mantendrás grandes resultados para tus clientes y, por lo tanto, para tu empresa.

Imagínatelo como una esfera, o mejor aún, como si fuera un melón: las personas están al centro y estas personas son como las semillas, abrigadas por la pulpa, que corresponden a todo lo que tu empresa piensa, hace y consigue para las personas.

La semilla que finalmente germinará será la que dé más frutos después: tu cliente.

Imagina tu negocio como si fuera un melón: las personas están al centro y son como las semillas, cubiertas y nutridas por la pulpa, que corresponden a todo lo que tu empresa piensa, hace y consigue para las personas.

Si las ventas crecen, el resto crece… y viceversa

Pero bueno, has llegado al blog de una agencia de marketing digital y este es buen momento para volver a lo nuestro.

Sin embargo, necesitábamos explicarte algunos aspectos sobre la importancia que tiene el cambio de paradigmas en la gestión empresarial para que logres reconfigurar tu forma de vender.

La transformación digital está en boca de todos y la razón es evidente: la adopción de esquemas y medios digitales ha avanzado a pasos agigantados en el transcurso de los últimos treinta años, pero se consolidó con lo sucedido durante la pandemia de covid-19.

Y más que eso, además de consolidarse, se adelantó. Algunos especialistas consideran que la transformación digital dio un salto al futuro de entre 5 y 10 años.

Muchos de los datos siguientes seguramente ya los conoces, pero te dejamos una muestra sobre la adopción del home office o teletrabajo y el crecimiento del e-commerce o comercio electrónico y el delivery o entrega a domicilio:

Avance de la adopción digital México, 2020

Precisamente a esto nos referíamos al comienzo: la necesidad de mantener la distancia social, que nos llevó incluso al confinamiento, obligó a todo mundo a adoptar los recursos digitales a su alcance para seguir activo, vigente y en contacto con las demás personas.

Las herramientas de la transformación digital no surgieron en la emergencia global, aunque definitivamente maduraron y se universalizaron. En nuestro caso, un buen ejemplo de esta afirmación son los eventos virtuales.

Como pioneros de los eventos virtuales en México, sabemos bien que estos vienen realizándose desde años atrás, pero en 2020 y parte de 2021 se volvieron la única posibilidad para que las empresas, instituciones y toda clase de organizaciones mantuvieran sus eventos vivos.

La reactivación avanza y, aunque a distintos ritmos, en México y varios países del mundo se está volviendo a la realización de eventos tradicionales, pero no por completo.

Muchas empresas siguen convocándolos, mientras otras están optando por un esquema de eventos híbridos, que atiende las necesidades del nuevo público de hoy. Haz clic en la imagen para leer más sobre el tema.

Los eventos híbridos y virtuales son el futuro de la industria

Entonces, ¿qué es la transformación digital?

Volvamos a la transformación digital para decirte algo importante. La transformación digital:

  • Es más que la sola adopción y puesta en marcha de los activos digitales de última generación.
  • Es una actitud de última generación conformada por las acciones que tu empresa toma para adaptarse al entorno digital y la nueva cultura que de él deriva.
  • Y es para todos, siempre y cuando tú y tus colaboradores cuenten con las herramientas y el entrenamiento adecuados.

Como ya te habrás dado cuenta, tú haces la transformación digital de tu empresa cuando reconviertes tu forma de producir, gestionar, relacionarte con los demás y tu forma de relacionarte con los demás y vender.

Elementos de la transformación digital

Algunas de las herramientas básicas ya las has adoptado: internet forma parte de tu vida diaria, utilizas computadoras y dispositivos móviles, tienes un sitio web, te promueves en redes sociales, publicas tus videos en YouTube, cuentas con una tienda en línea y hasta presencia en apps de delivery… ¿O no?

Si no, entonces, probablemente tu empresa se está perdiendo de estar donde la gente está y que abarca no solamente estas herramientas básicas, sino otras que son más avanzadas y, sin embargo, forman parte de nuestra cotidianidad, aunque a veces no nos demos cuenta.

Típicamente, encontrarás que los principales elementos de la transformación digital son:

  • Automatization.
  • Big Data.
  • Cloud Computing.
  • Internet of Things (IoT).
  • Machine Learning.

O, puesto en español:

  • Automatización.
  • Grandes Volúmenes de Datos.
  • Cómputo en la Nube.
  • Internet de las Cosas.
  • Aprendizaje Automático.

Sin embargo, estos elementos confluyen en aspectos más interesantes para las personas y, en consecuencia, para tu empresa:

  • Aumentar el alcance y llegar a nuevos públicos.
  • Mantenerlos informados de tus novedades y promociones.
  • Sensibilizarlos sobre tu rol en la sociedad.
  • Convencerlos de tu propuesta de valor.
  • Concientizarlos de lo que tienes para satisfacer sus necesidades.
  • Lograr que decidan cerrar tratos contigo.
  • Fidelizarlos y conservar el interés en tu empresa.

En futuras ocasiones abordaremos con mayor detenimiento estos temas y lo que puedes llevar a cabo para abarcarlos en favor de tus metas. Sin embargo, queremos dejar planteada esta idea para concluir:

Si tu empresa ofrece bienes o servicios que realmente ayuden a las personas incluso en momentos difíciles, pero ni ellos ni tus propios colaboradores lo saben, entienden o creen en ello, trabaja en la creación de valor por medio del aprovechamiento de nuevas herramientas para atraer, informar, motivar y finalmente, para vender.

En Coco Marketing tenemos como misión ayudarte a alcanzar tus objetivos y queremos ayudarte. Si este tema te interesa y no puedes esperar a próximas entregas, ¡no lo dudes! Ponte en contacto con nosotros y un asesor experto te guiará para que puedas abordar con éxito la transformación digital de tu empresa y llevarla por el camino de la reactivación.

Solicita asesoría sin costo — Coco Marketing