Lo que nos dejó el CES

Blog de Marketing Digital: Estrategias. Video. Diseño. Fotografía. Eventos Online. Social Media. Desarrollo Web.
Por Aarón Arredondo

Este inicio de año llegó muy alentador con el primer evento importante, la CES (Consumer Electronics Show) en su edición 2016, la feria del consumo electrónico más grande del mundo realizada del 4 al 9 de Enero en Las Vegas.

Este evento trae consigo 200 mil pies cuadrados de innovación tecnológica donde las marcas que todos queremos y apreciamos muestran sus próximas mejores cartas.

Aquí podemos ver los prototipos de los próximos gadgets y aparatos en el mercado; la punta de lanza de los desarrollos más destacados y claro, las tendencias en cuanto lo que debemos consumir.

Lo más importante durante estos días tiene que ver con dos áreas que ya se esperaban, pero aún no habían muestras como tal, hablamos del área automotriz y de electrodomésticos.

Próxima generación de autos

Este año brilló por el aumento de la presencia de empresas de automóviles. Ninguno se ha querido quedar fuera y ¿Cómo no? si la tendencia esta ocasión fue la #autoconducción.

Así es. la industria automotriz está apostando por autos 100% eléctricos y 100% inteligentes.

El sector de los autos llega como tecnología de consumo con un montón de propuestas como los centros de entretenimiento, mapas cada vez más precisos, conexión a Internet (ahora sí, realmente móvil) y conducción autónoma.

El lanzamiento que todos esperaban, el denominado Future Car (el FFZero1) de la nueva y creciente empresa de autos eléctricos, Faraday, es un monstruo jalado por batería que incluye puerto para smartphone en el volante, conexión a Internet, la habilidad de llegar a 321 km/h, interfaz touch, un casco que da oxígeno y aire al conductor y unos aeroventiladores que enfrían las baterías que mueven al coloso.

La intención es hacer de los automóviles una plataforma de interacción. Apple y Android tienen ya preparados sus Sistemas Operativos para autos y sólo esperan echarlos a andar.

Otras empresas trajeron sus propias propuestas como Volkswagen, que se ocupó por llevarnos al pasado con una hermosa “Combi”; Chevrolet trajo un auto 100% eléctrico (Volt); la BMW no se quedó atrás con el i8, también llamado Ethos y Toyota llegó con una tecnología autónoma y de mapas; Mercedes trajo su sistema de autoconducción y conexión a Internet.

Nadie esperó que Ford uniese fuerzas con Amazon con la posibilidad de controlar la casa inteligente desde el auto con funciones como encender la luz o el termostato desde la comodidad del volante.

La integración de drones son otra serie de posibilidades que nos deja la CES.

Los softwares serán un importante factor para escoger entre automóviles. Por ejemplo, el sistema de inteligencia artificial de Nvidia tiene la potencia de 150 computadoras MacBook. Ve agregando una de estas opciones a tu #whishlist.

Casa y salud

La segunda grande columna durante el CES fue aquella de los electrodomésticos donde la intención será crear casas inteligentes.

Ya con anterioridad se ha hablado del Internet de las Cosas, la posibilidad que los gadgets tengan una cierta autonomía para notificarnos de ciertas cosas, como un refrigerador que nos pueda avisar cuándo necesita ser llenado de nuevo, por ejemplo; incluso, se ha pensado en la ropa.

Este año fueron más de 500 empresas de dispositivos entre los que se encuentran aquellas prendas inteligentes que miden tu actividad física que van desde un sostén (OMsignal) hasta pulseras (Fitbit), las cuales monitorean el ritmo cardíaco, energía, gasto de calorías, entre otras cosas.

Están también las aplicaciones que miden el valor nutritivo de tus alimentos, parches para alertar de la radiación solar e instrumentos de otras áreas como impresoras 3D, robots, aditamentos de realidad virtual, como un cinturón inteligente.

Las gigantes Samsung y LG están ya entrando en la competencia de los electrodomésticos conectados que probablemente en pocos meses veremos en los anaqueles de todas las tiendas.

A pesar de todo, nos encontramos aún en una fase preliminar de muchos de estos aparatos. Tu qué opinas, ¿Podrías tener alguno de estos artículos en tu casa?