Las personas somos seres sociales y también sensibles, nos encanta ver, oír, saborear, tocar… O, como reza el viejo dicho, “se ve con las manos y se toca con los ojos”. Por eso, en el mundo del event marketing, actividades como las ferias y exposiciones son una de las formas de promoción más efectivas y, por lo mismo, altamente apreciada.
¿Pero qué pasa cuando inviertes grandes cantidades de recursos y, aunque la actividad sea un éxito, te percatas de que muchos interesados no tuvieron la oportunidad de asistir por cuestiones de distancia u horarios? Es aquí donde, una vez más, la tecnología viene en tu ayuda y te ofrece recursos que bien aprovechados te pueden servir para llegar más lejos en el alcance de tus metas.
No te estamos proponiendo que dejes de lado la realización de ferias presenciales, sino más bien que aproveches lo mejor de ambos mundos: el físico y el digital, por ejemplo, apoyando tus esfuerzos de promoción con una feria o expo virtual.
Beneficios de las ferias virtuales
Una feria o expo virtual es el escaparate perfecto para que tu marca, cualquiera que sea su rubro, dé a conocer al público tu cartera de productos y servicios, así como las ventajas y fortalezas de tu negocio.
Con una feria virtual, toda la información relevante sobre tu empresa estará al alcance de tus usuarios a un clic de distancia, desde cualquier parte del mundo. El límite es el internet y no un recinto físico. ¡Serás visto por miles de usuarios!
Los interesados en la oferta disponible en la feria podrán establecer contacto con tu empresa, cuando lo necesiten y donde quiera que estén, por medio de los stands virtuales.
Tendrás disponibilidad 24/7 para captar la atención de los interesados y clientes con información, chatbots, webinars, videoentrevistas… lo que se necesite. Es un gran refuerzo para tu estrategia digital.
¿Cómo funciona una feria virtual?
Lo básico para una feria o expo virtual es contar con un sitio web construido específicamente para este tipo de eventos y no sustituye a tu website corporativo, porque va dirigido a una actividad de promoción en un tiempo definido.
El sitio de la feria alojará los stands virtuales relativos a cada tema que necesites promover, pero también información complementaria y, algo muy importante, una página de registro para captar los datos de quienes asistan antes de permitirles el acceso.
Por su naturaleza promocional, lo idóneo es que el acceso a la feria virtual sea gratuito, después de todo, se trata de recibir a personas interesadas en adquirir algo y, además, te dejarán sus datos a cambio. Claro, siempre con un manejo ético y respetuoso de su información personal.
Si de alguna manera tu organización tiene la capacidad de convocar a otras más, existe la posibilidad de que tu expo virtual sea una fuente de ingresos aun antes de su realización. ¿Cómo? Por medio del alquiler de stands virtuales, ¡igual que en una feria comercial!
Otra clara ventaja es que puedes conocer en tiempo real el comportamiento de los usuarios y así, detectar mejor sus necesidades e intereses. Los chatbots ya mencionados, un recurso de la inteligencia artificial, atenderán de inmediato cualquier consulta, sin importar la hora.
¿Qué dicen los expertos?
En Coco Mkt tenemos amplia experiencia al respecto, ya que hemos desarrollado proyectos para clientes sobre temas tan diversos como el educativo, el de reclutamiento de personal y comerciales, por mencionar algunos.
Por lo mismo, sabemos bien que no necesariamente una feria virtual es un sustituto de una feria presencial (algo en lo que también hemos tenido experiencia), sino más bien un complemento. Por ejemplo, la primera puede convocar a personas de tu misma ciudad, mientras que la virtual tiene un mayor alcance exterior, incluso internacional.
A lo mejor pienses que hacer esto es imposible en algunos casos, pero no le pongamos límites a la imaginación, al contrario. ¿Quieres una exposición de bienes raíces? Puedes complementar tu feria con realidad aumentada. ¿O tu tema es la producción ganadera? Quizá funcione usar algo de realidad virtual.
Haz la diferencia con un formato innovador y eficiente para captar más clientes, con una feria virtual a la medida de tus necesidades. Comunícate ahora con el equipo de pioneros de las ferias virtuales en México y, ¿por qué no?, con los expertos en ferias presenciales también.