

Por: Yatzil Gazga
En la actualidad, vemos como el desarrollo de las tecnologías derivadas de Internet han modificado la forma en que vivimos, de manera general, han transformado la manera en que consumimos diversos productos y, en consecuencia, nuestros hábitos no son los mismos.
Suena fuerte, pero me atrevería a decir que al principio la tecnología funcionaba de acuerdo a nuestras necesidades, ahora estamos llegando a un punto en que sucede al revés, nosotros respondemos de acuerdo al avance tecnológico para no vivir un rezago y quedarte en la obsolescencia.
Uno de los grandes impactos de la tecnología es que ha modificado la forma en que compramos. Ahora entramos a un smartphone, tablet o computadora y podemos adquirir un producto que ofertan al otro lado del mundo y este llega a la puerta de nuestra casa. Sí, no es ciencia ficción.

En el 2013, Forbes informó que de acuerdo con la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI), México contaba con 51.2 millones de usuarios en línea, de los cuales el 50% había hecho una compra en la red. Un año después, la misma asociación informó que la quinta actividad más frecuente en los internautas era precisamente el shopping.
En la siguiente gráfica, la AMIPCI muestra el crecimiento del 900% del comercio electrónico en México de 2009 a 2015.

Con esta tabla queda demostrado que el comercio electrónico o e-commerce ya está posicionado, ahora podemos adquirir ropa, comida, medicamentos e incluso hacer el súper sin salir de casa o la oficina, siendo más práctico para los usuarios, ahorrando horas de tiempo de traslado, demostrando que estamos en la era de la inmediatez.
Entre los beneficios de un e-commerce se encuentran:
- Tendrás la oportunidad de extenderte geográficamente: Tienes la posibilidad de vender a nivel nacional e internacional.
- Ampliarás tu horario de venta (24/7) con bajo costo. Al ser digital, las plataformas permiten las ventas en todo momento sin gastar recursos (humanos e inmobiliarios).
- Es una administración más sencilla y precisa: Tienes un inventario y stock en línea, que te permite conocer la cantidad de los productos que se encuentran disponibles.
- Cercanía con tu público: Las personas pueden conocer los productos de tu negocio sin trasladarse.
- Facilidad al realizar campañas digitales: Con el e-comerce, es posible generar campañas y promociones que atraigan a tu target.

Así que si tienes un negocio, es importante que tu estrategia digital no se limite a la difusión en redes sociales, es importante que consideres un e- commerce como una herramienta fundamental que te ayudará a incrementar tus ventas con bajos recursos y te permitirá ampliar tu mercado. Los datos así lo demuestran, el comercio digital va en aumento y al parecer, llegó para quedarse.
Fuentes:
http://eleconomista.com.mx/finanzas-personales/2014/07/23/conozca-las-ventajas-e-commerce
https://www.forbes.com.mx/7-ventajas-que-tu-empresa-debe-saber-sobre-el-e-commerce/
http://www.puromarketing.com/76/13675/internet-commerce-ventajas-tiendas-online-para-negocio.html
http://eleconomista.com.mx/industrias/2016/11/19/14-datos-sobre-comercio-electronico-mexico
http://marketingdigital.bsm.upf.edu/modelos-negocio-ventajas-del-e-comerce/