Cómo elegir la web correcta para los objetivos de tu empresa

Cómo elegir la web correcta para los objetivos de tu empresa

Hay varios tipos de diseños web que sirven a propósitos variados: desde asegurar la presencia digital de una marca hasta lograr conversiones. Sigue leyendo para conocer las diferencias.

Contenido:
Diferencias básicas entre una página web y un sitio web
¿Cuál es el objetivo de tu web?
Por qué es un tema de diseño web
El rol de la programación

Una de las preocupaciones más frecuentes entre ejecutivos y gerentes de empresas, es contar con una página web actualizada o una para que les permita, al mismo tiempo, hacer promociones y lograr conversiones.

Pero no siempre tienen claro cómo proceder para lograrlo y unos creen que se requiere una página muy grande, mientras que otros se inclinan por una página más corta y directa.

Diferencias básicas entre una página web y un sitio web

En primer término, la pregunta a contestar para resolver esta clase de dilemas es la misma que para todo proyecto de marketing digital sólido: ¿cuál es el objetivo?

En segundo lugar, es necesaria una aclaración sobre un concepto erróneo: una página web no es un sitio web. O no necesariamente, pero vamos a ver por qué.

Para comprenderlo mejor, piensa en un impreso (como un libro o una revista). ¿Dirías que una página es lo mismo que el volumen completo? Claro que no.

Lo mismo ocurre con las páginas web: éstas son (para decirlo de forma simple) lo que tienes a la vista en una pantalla de un navegador web en un momento dado.

Mientras que un sitio web es el conjunto de varias páginas dentro de un mismo proyecto.

Paradójicamente, hay sitios web que en realidad sí pueden consistir de una sola página, aunque esto tiene más que ver con la naturaleza de cada proyecto y el objetivo que se busca lograr con él.

Así, pues…

¿Cuál es el objetivo de tu web?

Para facilitarte un poco las cosas, hemos preparado una infografía para ayudarte a definir el tipo de proyecto de diseño web que requieres para tu empresa:

Infográfico con el texto: Tipos de páginas web para distintos objetivos Una página web es justamente eso: una página. Y dependiendo del número de ellas, existen varios tipos de webs para cubrir distintas necesidades. Si tu objetivo es: Dar presencia permanente a tu empresa (o marca) en internet: Piensa en: Sitio Web Se dirige a contener y mostrar toda la información de una marca. Sus contenidos se enfocan en un mismo concepto. Se estructura con varias páginas. Si tu objetivo es: Dar cabida a una cantidad de opciones muy grande (o cuando tu empresa tiene varias submarcas): Piensa en: Portal Web Es la "puerta de entrada" a toda la información de una marca grande Básicamente, es un Sitio Web, pero de gran escala. También puede incluir acceso a los Mini Sitios. Si tu objetivo es: Segmentar el contenido sobre un contenido específico (especialmente si es temporal): Piensa en: Mini Sitio Se enfoca en un tema específico. Complementa un sitio web más grande. Puede ser de 1 o pocas páginas. Captar leads, al mismo tiempo que informas lo más atractivo de un producto o servicio de tu marca: Landing Page o Hot Site Su objetivo es lograr conversiones para la marca. Contienen información concreta de un producto o servicio. Consiste en 1 página con formulario de registro. Si tu objetivo es: Promover contenido muy específico, especialmente si se dirige a lograr descargas de una app: Piensa en: Web One-Page Sirve para acciones de promoción en dispositivos móviles. Se enfoca en el diseño, con un poco (o nada) de texto. Es de de 1 sola página. Si tu objetivo es: Promover un producto o servicio, sin necesariamente captar conversiones: Piensa en: Single-Page Web Formato útil para proyectos pequeños. Hace una sola carga de todos los contenidos. Es de 1 página, estructurada por vistas tras los clics.

Un detalle interesante de diseños como el de la Single Page Web (web de una sola página) es que, en realidad, se estructura con base en vistas.

Es por ello que todo el contenido es precargado de una sola vez, en cuanto ingresas, pero cada elemento de contenido se muestra en pantalla en cuanto se selecciona una opción de menú.

En esto difiere de diseños bien conocidos, como el Sitio Web, en los que el contenido de cada página es cargado sólo cuando has dado la instrucción de mostrarlo al dar clic en una opción de menú o un vínculo.

Por qué es un tema de diseño web

Otro error frecuente de muchas empresas es considerar que el diseño web es lo mismo que el desarrollo web e incluso lo engloban todo refiriéndose a ello, simplemente, como “programar una página”.

Se trata, en realidad de fases distintas en la ejecución del proyecto. De hecho, el desarrollo viene después del diseño web.

La etapa de desarrollo es cuando se define lo que los usuarios verán al llegar a la dirección web correcta, y en ella se utilizan herramientas de diseño con un enfoque de UX (user experience o experiencia del usuario).

El diseño web se involucra también con la definición de contenidos para un sitio web (cualquiera que sea su naturaleza) y aspectos como la identidad visual de una empresa.

De esta forma, se puede afirmar que se encarga de comunicar, desde una perspectiva gráfica y funcional, la naturaleza de una organización, marca, producto o servicio.

De este modo, el diseño web definirá cómo se estructuran en cada página los textos previamente definidos y contenidos como ilustraciones, animaciones, fotografías y videos, entre otros, para generar atracción de usuarios y retenerlos en tu web (mucho mejor cuando esto conduce a una acción de su parte).

El rol de la programación

Por su parte, el desarrollo web es la etapa de programación, en la que se pone en práctica lo establecido en la fase de diseño web para hacerlo realidad e incorporar las funcionalidades que el proyecto requiera.

Algunos ejemplos de estas funcionalidades son las aplicaciones y los sistemas de autenticación, de registro de datos, de compraventa (especialmente en las webs de e-commerce o las de marketplaces), galerías de fotos y videos, etcétera.

También se encarga de que el sitio web sea accesible, asegurándose de reducir al máximo posible los tiempos de carga del contenido en pantalla, pues de aspectos como éste dependerá la calificación SEO de una web y su visibilidad en motores de búsqueda.

Elige el tipo de web que necesitas según tus objetivos de marketing digital. ¿Necesitas ayuda para realizarlo? ¡Nosotros te asesoramos! Ponte en contacto.

×