3 razones para incluir eventos online en tus estrategias

3 razones para incluir eventos online en tus estrategias

Posiblemente te has preguntado qué sentido tiene continuar con los eventos en línea, ahora que la situación sanitaria parece haber mejorado. Hay varias (y muy buenas) razones para ello y aquí vamos a hablarte de algunas de las principales. 

En materia de uso de la tecnología digital, lo que presenciamos en todos los sectores de actividad en los últimos dos años puede describirse en una sola palabra: revolución.

Es cierto que la transformación digital viene desarrollándose hace tiempo, pero ha sido últimamente que todos terminamos adoptando un estilo de vida online de una u otra manera.

Así es que, si estás pensando en realizar un evento exitoso, aprovechando todos los recursos tecnológicos disponibles y optimizando tu inversión, ¡sigue leyendo!

¿Qué es un evento online?

Primero que todo, hagamos una precisión. 

Hay quienes piensan que es imposible tener un evento en línea dentro de uno presencial o que es lo mismo que un evento virtual, pero no es necesariamente así.

Los eventos online son aquellos que se realizan, primordialmente, por medio de la tecnología digital.

Pueden implicar desde actividades cotidianas hasta las más complejas dirigidas a congregar varias personas en torno a un tema u objetivo (que son las que solemos considerar un evento).

Un ejemplo para entenderlo mejor: si una persona va todos los días a la oficina y en algún momento es convocado a reuniones por Zoom, esto no hace que su trabajo pueda considerarse en línea, virtual o remoto. Sigue siendo un trabajo presencial.

Algo así ocurre también con un evento presencial: no se convierte en online tan solo porque haya un conferencista que se presenta por video conferencia desde otra ciudad o país. 

Sin embargo, un evento online de este tipo puede integrarse a uno presencial y lo mismo sucede con los eventos híbridos. Lo que define a estos últimos (así como a los eventos virtuales) es el tipo de experiencia que se ofrece, dependiendo del objetivo a lograr.

¿Por qué hacer un evento online?

Aunque hemos recuperado gran parte de nuestra convivencia presencial, las personas ya se han acostumbrado a contar siempre con acceso desde un smartphone, tablet o computadora, entre otros dispositivos.

Por este motivo, realizar un evento online tiene sentido para enriquecer actividades de todo tipo: lo mismo los eventos híbridos y virtuales que los eventos presenciales.

1) Incrementa la asistencia y la participación

Uno de los aspectos más mencionados mientras todos los eventos se realizaron completamente en línea es la amplia facilidad de acceso.

Es claro que no hay necesidad de que el público interesado en participar en el evento tenga que moverse a una sede determinada cuando tiene cada vez más posibilidades de conectarse desde su teléfono o el dispositivo que prefieran.

Además, diversos reportes coinciden en que los eventos presenciales todavía no alcanzarán los niveles de asistencia prepandemia, pero también en que los niveles de satisfacción con una experiencia online son altos.

La precisión de resultados es precisamente uno de los principales beneficios de los eventos online, además de que esta información puede procesarse rápidamente.

Nuestra plataforma de eventos online ofrece reportes detallados sobre la actividad de los asistentes desde el momento de su registro, y brinda la opción de realizar encuestas de satisfacción en las conferencias de los auditorios virtuales y otros espacios.

2) Tienes mayor control sobre la calidad del evento

En tu experiencia con eventos presenciales, ¿cuántas veces no te has encontrado con imprevistos? Pongamos un ejemplo:

En caso de que tu evento incluya conferencias y plenarias, entre otros, a veces todo se cae si el conferencista se atrasa o no llega, hay problemas con el equipo de audio o un proyector o, por decir algo, una megamarcha no permitió que llegara nadie.

Si eres una persona previsora, contemplarás una modalidad que supere inconvenientes como estos y hacer tu evento online puede ser tu plan B.

Realizar tus actividades por streaming incrementa considerablemente el control que tengas sobre el resultado final. Contar con el respaldo de una agencia de estrategias digitales 360º como Coco Marketing te permitirá, por ejemplo:

  • ¿Tienes un ponente con poca experiencia para hablar en público? Sí, a veces sucede, pero la solución a tu problema es grabarlo para luego ofrecer su conferencia por medio de un falso en vivo por streaming
  • ¿Tu conferencista invitado no puede trasladarse desde otra ciudad o país? La solución es simple: asegura su participación con una computadora y una conexión a internet de buena calidad. Además, ¡ahorrarás en viáticos y hospedaje!
  • ¿Te preocupa la poca interacción entre el ponente y la audiencia? Un chat para preguntas y respuestas ayudará. Para muchos, a veces es más fácil escribir que hablar y, por cierto, puedes contar con un respaldo documental de todo lo sucedido.
  • ¿El aforo de tu venue es demasiado limitado para tus objetivos? Arreglado. Un evento online permite que incluso miles de personas asistan sin importar el cupo de la sede de tu evento.
  • ¿Una situación de emergencia no permite a la gente llegar a tu evento? Nadie tiene que perdérselo mientras cuente con un dispositivo digital conectado a internet. ¡Así de fácil!

Para aún mayor control sobre la calidad de tus streamings, puedes recurrir a herramientas de la transformación digital cada vez más accesibles, como el uso de un  virtual stage (o foro virtual) que causará mayor impacto en tu público. Aquí encuentras más información. 

3) Puedes mejorar los resultados del networking

En los eventos presenciales es habitual contar con servicios como una cafetería, donde los asistentes pueden entablar conversaciones informales que pueden después convertirse en contactos de negocios.

Dentro de los eventos online el networking es algo menos casual, pero igual de efectivo. Incluso, para personas más reservadas puede representar una oportunidad y, para tu organización, una imagen más proactiva que promueva la fidelización.

Cuando tú como organizador tomas la iniciativa y promueves redes de contacto, puedes lograr beneficios que se traduzcan en resultados para ti o para tus participantes, como:

  • Mejorar la conversación con las audiencias.
  • Mostrarte como promotor de negocios.
  • Atraer talentos.
  • Llevar tráfico a tus medios oficiales en la web.
  • E incluso, ampliar tu base de embajadores de la marca.

Al participar en estas conversaciones, estás en posibilidades de asegurar o verificar datos cruciales sobre tus públicos, adicionales a los obtenidos en un registro por medio de una landing page, por ejemplo.

Hay eventos que se dedican casi exclusivamente a esto y, por poner un caso, es cada vez más habitual que actividades como las ferias de empleo (incluso las ferias universitarias) se realicen exclusivamente en línea.

La razón principal es la facilidad y certeza en la obtención y procesamiento de datos de los postulantes. Plataformas de eventos online como la nuestra están diseñadas para facilitar estas opciones. 

De hecho, en Coco Marketing realizamos eventos virtuales desde mucho antes de que la pandemia se presentara y varios de ellos fueron, y siguen siendo, ferias de reclutamiento y selección.

Así que si quieres conocer más beneficios de hacer un evento en línea con el respaldo de nuestra agencia de marketing digital y su amplia experiencia en el tema, ¡no lo dudes! Estamos para ayudarte a alcanzar tus metas. 

Deja tus datos en el formulario y un asesor te contactará para una demostración. 

×